Tecnología Minera
FLSmidth

Conoce las tecnologías aplicadas en geosintéticos para minería

Publicado hace 1 año

Conoce las tecnologías aplicadas en geosintéticos para minería

La industria minera ha experimentado una evolución significativa en las últimas décadas, y uno de los elementos clave para optimizar la eficiencia y la sostenibilidad en este sector es la aplicación de geosintéticos.

Estos materiales, fabricados sintéticamente, ofrecen soluciones innovadoras en áreas como la contención de residuos, la estabilización de suelos y la gestión del agua en operaciones mineras. A continuación, exploraremos algunas de las tecnologías más destacadas en geosintéticos para minería:

Barreras geosintéticas para la contención de residuos

Las barreras geosintéticas desempeñan un papel crucial en la gestión de residuos mineros, ayudando a prevenir la contaminación del suelo y del agua subterránea. Los geotextiles y geomembranas son elementos esenciales en la construcción de revestimientos de vertederos y depósitos de relaves.

Geomallas para la estabilización de taludes

La estabilidad de taludes es un desafío común en las operaciones mineras a cielo abierto. Las geomallas, que son geosintéticos tridimensionales de alta resistencia, se utilizan para reforzar los taludes y prevenir posibles deslizamientos. Estas estructuras permiten una distribución eficiente de la carga y mejoran la cohesión del suelo.

Geotubos para deshidratación de lodos

En la gestión de residuos mineros, la deshidratación de lodos es esencial para reducir el volumen de desechos y facilitar su disposición final. Los geotubos, fabricados con geotextiles de alta resistencia, se utilizan para la deshidratación eficiente de lodos mediante la eliminación del agua contenida.

Geocompuestos para el control de erosión y sedimentos

La erosión del suelo y la generación de sedimentos son preocupaciones ambientales importantes en las operaciones mineras. Los geocompuestos, combinando geotextiles y geomallas, se utilizan para controlar la erosión y la sedimentación, manteniendo la estabilidad del terreno y protegiendo los cuerpos de agua cercanos.

En conclusión, las tecnologías en geosintéticos para minería representan una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia operativa y reducir los impactos ambientales en la industria minera. Con el respaldo de instituciones y asociaciones reconocidas, estas soluciones continúan evolucionando y desempeñando un papel crucial en la búsqueda de prácticas mineras más sostenibles y seguras.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO