Conoce las tecnologías de desalinización para operaciones mineras en zonas áridas
Publicado hace 10 horas

Descubre cómo las plantas desalinizadoras abastecen de agua a la minería en zonas áridas, optimizando recursos hídricos y garantizando sostenibilidad en operaciones.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
Tecnologías de desalinización para operaciones mineras
La desalinización de agua de mar se ha convertido en una solución estratégica para la industria minera, especialmente en regiones áridas donde el recurso hídrico es limitado. Mediante plantas desalinizadoras, las operaciones mineras pueden acceder a un suministro constante y confiable de agua, reduciendo su dependencia de fuentes continentales y mitigando el impacto sobre comunidades locales y ecosistemas.
Las plantas desalinizadoras aplican principalmente tecnologías de ósmosis inversa y destilación multietapa, capaces de transformar agua salada en agua apta para procesos industriales. En minería, este recurso es fundamental para operaciones de concentración, enfriamiento de equipos, control de polvo y transporte de pulpas. Gracias a estas tecnologías, es posible garantizar la continuidad de la producción sin comprometer el uso de agua dulce destinada al consumo humano o agrícola.
Un aspecto clave en la implementación de plantas desalinizadoras para minería es la eficiencia energética. Las nuevas soluciones incluyen sistemas de recuperación de energía y diseños modulares que permiten reducir costos operativos y mejorar la sostenibilidad. Asimismo, la integración con fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, potencia la reducción de emisiones de CO2 en el proceso de desalinización.
La desalinización no solo aporta seguridad hídrica, sino que también refuerza la licencia social de las compañías mineras. Al disminuir la competencia por el agua con las comunidades cercanas, se generan relaciones más sostenibles y transparentes, alineadas con los objetivos ambientales y sociales que exige la industria moderna. De esta forma, la tecnología se convierte en un aliado para la productividad y la responsabilidad corporativa.
En zonas áridas como la costa del Pacífico sudamericano, la inversión en plantas desalinizadoras está en crecimiento constante. Grandes proyectos mineros ya operan con sistemas de desalinización de gran capacidad, demostrando que es posible equilibrar competitividad y sostenibilidad. Con la innovación tecnológica y la optimización energética, la desalinización se consolida como una de las principales respuestas al desafío hídrico de la minería del futuro.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cerrar la brecha de seguridad en el IoT industrial: proteger los siste . . .
04/Sep/2025 4:33pm
La adopción del IoT industrial se está acelerando, impulsada por la promesa de información en tiempo real, automatiza . . .
MINEM presenta 16 nuevos proyectos con autorización para iniciar acti . . .
04/Sep/2025 4:29pm
MINEM actualiza Cartera de Exploración Minera 2025, y detecta 32 potenciales proyectos que podrían ser incorporados al . . .
Brasil: Vale presenta un plan de inversión de US$ 12 200 millones en . . .
04/Sep/2025 4:26pm
Vale ha reabierto oficialmente la mina de hierro de Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais, tras una parada de 22 años, c . . .
Startup neutraliza aguas ácidas de minas e impulsa la economía circu . . .
04/Sep/2025 4:25pm
La iniciativa de Econiza, finalista de PERUMIN Inspira 2025, es uno de los emprendimientos sociales que neutraliza el pH . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera