Conoce los 4 pilares de las operaciones mineras digitales del mañana
Publicado hace 9 meses

La digitalización y la automatización son dos de las tendencias más poderosas en la actualidad que pueden trastornar con éxito todas las industrias.
La industria minera se encuentra actualmente en un momento crucial de su historia debido a los cambios impulsados por la tecnología que podrían transformar este sector. Es cierto que la adopción de la tecnología ha sido bastante lenta en las últimas décadas en esta industria. Dicho esto, las crecientes presiones derivadas de los retos de la cadena de suministro, la pandemia de COVID-19 y la caída de los precios de las materias primas han obligado a las partes interesadas a replantearse cómo deben ejecutarse las operaciones mineras.
La transformación digital puede introducir reformas significativas en la industria minera mediante la mejora de los beneficios y la reducción de los costes a través de la racionalización de las operaciones y proporcionando una mayor comprensión de los datos para impulsar las decisiones estratégicas. Con el uso de tecnologías de vanguardia, como los datos espaciales, los operadores y los ingenieros pueden acceder a información más detallada sobre el emplazamiento a un coste reducido y con menor impacto en el medio ambiente. Ahora estamos ante un futuro en el que será posible construir y deconstruir virtualmente minas y otras infraestructuras antes incluso de poner la primera piedra para crear una mina digital verdaderamente inteligente. De hecho, en un futuro próximo y con la acertada integración de las tecnologías en una estructura agradable, todas las operaciones mineras, desde la exploración hasta la fundición y el refinado, pasando por las ventas y el mercado posventa, podrán digitalizarse.
Estas son las 4 tecnologías digitales más importantes que pueden dar forma a la mina digital del mañana.
Automatización y operaciones remotas
La mayor ventaja de liderar la automatización de procesos en la minería, la robótica y los centros de operaciones remotas (ROC) es que mejora la seguridad a pasos agigantados. Lo hace reduciendo el número de operarios necesarios en explotaciones mineras peligrosas. Estos ROC pueden reducir aún más los OPEX (gastos operativos) y CAPEX (gastos de capital) de las operaciones mineras.
Los equipos autónomos, como los LHD, los camiones de transporte y las perforadoras, tienen cada vez más aplicaciones en la industria minera, y esta tendencia está aquí para quedarse. Por ejemplo, un prestigioso fabricante de equipos estadounidense ya ha suministrado varios camiones autónomos para operaciones mineras a gran escala en Brasil, Australia, Canadá y Estados Unidos.
Sensores inteligentes e IoT
IoT puede visualizarse como una red de dispositivos físicos, como maquinaria, equipos, sensores y otras fuentes de datos, en la que todos los elementos conectados pueden interactuar entre sí e intercambiar información de forma coordinada. Gracias a los rápidos avances de la tecnología IoT, ahora es posible establecer redes de bajo coste en las explotaciones mineras. Además, los sensores inteligentes se están volviendo aún más inteligentes con las intervenciones tecnológicas, y estas herramientas permiten la captura de datos en tiempo real en toda la explotación minera. Estos datos aportan múltiples beneficios, ya que contribuyen a la planificación y el control integrados de las distintas unidades de la explotación, además de facilitar el proceso de toma de decisiones.
IA y análisis
La amplia gama de operaciones mineras genera una enorme cantidad de datos debido a los avances en IoT, la digitalización de los procesos y la captura de datos en tiempo real. Mediante métodos analíticos avanzados, es posible aprovechar esas vastas extensiones de datos y mejorar la eficiencia operativa en todo el emplazamiento. También pueden desarrollarse modelos predictivos para mejorar el mantenimiento de los equipos y, por tanto, la productividad.
Los métodos de IA y ML también se están aplicando a la prospección minera. Estos métodos pueden mejorarse aún más para optimizar las actividades de prospección y exploración minera, mejorando así la precisión y la velocidad, y reduciendo los costes.
Digital twins
El hermanamiento digital abarca el desarrollo de la representación digital de una operación física. Lo mismo puede hacerse en el sector minero aplicando la información ingenieril y geológica del yacimiento a partir de datos en tiempo real generados por sensores. Una vez que el gemelo digital de una explotación minera está listo, puede utilizarse para realizar simulaciones y predecir posibles paradas o fallos en el rendimiento de un equipo. Así, un gemelo digital minero no sólo puede ayudar a mejorar la planificación operativa, sino también a evitar interrupciones inesperadas en los procesos de producción y a optimizar el mantenimiento de los equipos.
En conjunto, las tecnologías aquí exploradas están allanando el camino para un cambio fundamental en el sector minero. Este cambio de paradigma está dirigido principalmente por la integración de operaciones centralizadas y mecanizadas que optimizan la ejecución y mejoran la toma de decisiones. Con la combinación racionalizada de ofertas de transformación digital, el futuro puede traer una mina verdaderamente moderna, segura y productiva que supere las expectativas de los clientes en términos de demanda de minerales extraídos y cumpla los objetivos de sostenibilidad global.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia Artificial optimiza rutas de transporte en minería . . .
01/Oct/2025 4:27pm
La IA revoluciona la planificación minera con algoritmos que optimizan rutas de transporte, reducen costos, aumentan pr . . .
Geología estructural: herramienta clave para la exploración y descub . . .
01/Oct/2025 4:24pm
La geología estructural permite comprender la deformación de la corteza terrestre e identificar controles estructurale . . .
Macrorregión Sur lidera la mayor inversión minera al cierre del sép . . .
01/Oct/2025 4:21pm
Con US$1,212 millones, representa el 43% del total de inversiones que contribuye con el desarrollo y crecimiento económ . . .
Guanajuato Silver recaudará US$31 millones para operaciones mineras e . . .
01/Oct/2025 4:20pm
Guanajuato Silver Company está buscando recaudar hasta $43 millones ($31 millones) en una oferta pública de compra par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera