Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones mineros
Publicado hace 4 meses

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzadas en los camiones mineros, enfocadas en mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de las operaciones.
Empresas líderes en el sector han desarrollado soluciones innovadoras que están redefiniendo el transporte en minería. Por ejemplo, Caterpillar ha introducido el sistema Cat Dynamic Energy Transfer (DET), que permite la carga dinámica de camiones eléctricos mientras están en funcionamiento. Este sistema utiliza un brazo montado en el vehículo que se conecta a un riel de transmisión de energía instalado en la mina, facilitando la carga durante la operación y aumentando la eficiencia operativa.
En septiembre de 2024, Caterpillar presentó el sistema Cat® Dynamic Energy Transfer (DET), una solución diseñada para transferir energía a camiones mineros, tanto diésel-eléctricos como eléctricos de batería, mientras operan en el sitio minero. Este sistema permite la carga de las baterías durante la operación, aumentando la velocidad en pendientes y mejorando la eficiencia operativa y el tiempo de actividad de las máquinas.
El Cat DET se compone de un módulo de energía que convierte la fuente de energía del sitio minero, un sistema de riel electrificado para transmitir la energía y un sistema en la máquina que transfiere la energía al tren de potencia del camión. La solución es altamente adaptable a diferentes diseños de minas, incluyendo caminos de acarreo de alta velocidad y curvas, y puede integrarse con el sistema Cat MineStar™ Command para ofrecer una solución integral que combina automatización y electrificación.
Además, en noviembre de 2022, Caterpillar demostró con éxito su primer prototipo de camión minero eléctrico de gran tamaño, el modelo 793, desarrollado con el apoyo de clientes clave de la industria minera. Durante la demostración, el camión, completamente cargado a su capacidad nominal, alcanzó una velocidad máxima de 60 km/h y logró regenerar energía durante descensos, manteniendo suficiente carga para completar ciclos adicionales. Esta iniciativa forma parte del compromiso de Caterpillar de invertir en soluciones sostenibles y transformar sus instalaciones de prueba en centros de validación enfocados en la sostenibilidad.
Estos desarrollos subrayan el compromiso de la industria minera con la adopción de tecnologías que no solo optimizan las operaciones, sino que también promueven prácticas más seguras y sostenibles en el sector.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera