Conozca los temas que formarán parte de TECNOLOGÍA MINERA ED. 113°
Publicado hace 1 año
En la siguiente nota, te detallamos las novedades que formarán parte de la siguiente edición de nuestra revista.
En el dinámico escenario de la industria minera, la constante evolución y adopción de tecnologías emergentes marcan el camino hacia un futuro más sostenible, eficiente y seguro. En ese sentido, la edición 113° de TECNOLOGÍA MINERA, se sumergirá en los temas más recientes que están transformando el panorama minero a nivel global.
Los temas más relevantes que tendremos en consideración serán los siguientes:
Transición Energética en la minería
En esta sección, exploraremos los avances y desafíos de la transición energética en la industria minera. Analizaremos las tecnologías emergentes y las estrategias adoptadas por las compañías para mejorar la sostenibilidad y reducir su huella de carbono.
Bombas para la industria
Un informe detallado sobre las últimas innovaciones en el diseño y uso de bombas específicamente desarrolladas para aplicaciones mineras. Examinaremos la eficiencia, durabilidad y tecnologías de vanguardia que están transformando esta área fundamental de la minería.
Metaverso
La creciente influencia de la realidad virtual y aumentada en la industria minera nos hace explorar cómo el metaverso está revolucionando la forma en que se realizan las operaciones, desde la exploración hasta la gestión de la seguridad y la formación de empleados.
Cargadores sobre ruedas
En esta sección se realizará un análisis exhaustivo de los últimos avances en cargadores sobre ruedas utilizados en la minería. Desde la automatización hasta la eficiencia energética, revisaremos las tecnologías más recientes que están optimizando la carga y transporte de materiales en las operaciones.
Además, traemos a nuestros lectores una entrevista exclusiva con el presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich, quien comparte su visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en la actualidad, así como también especiales sobre automatización y sostenibilidad sobre las minas Saldívar (Chile) y Yauli (Perú).
Esta edición se convierte así en un compendio esencial para aquellos que buscan entender y anticipar los cambios que están redefiniendo la minería en el siglo XXI.
Si desea anunciar o formar parte de nuestra próxima edición, los invitamos a contactarnos a través del siguiente link: https://sga.pullcreativo.com/visitas/create/TM
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




