Tecnología Minera
FLSmidth

Consulta previa del proyecto minero Ampliación Coroccohuayco reiniciará el 9 de noviembre

Publicado hace 5 años

Consulta previa del proyecto minero Ampliación Coroccohuayco reiniciará el 9 de noviembre

Gobierno y comunidades alcanzan acuerdo para implementar proceso de diálogo intercultural en provincia de Espinar.

El proceso de consulta previa del proyecto minero Antapaccay Expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco reiniciará el próximo lunes 9 de noviembre, esto tras el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y las 11 comunidades originarias de la provincia cusqueña de Espinar que se encuentran en la zona de influencia directa.

El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, resaltó el consenso alcanzado e indicó que la consulta previa permitirá informar a la población respecto a los alcances del proyecto extractivo y las oportunidades de desarrollo que puede generar, en consonancia con las metas trazadas por su gestión para lograr que la minería sea una herramienta que ayude a mejorar la calidad de vida de los pueblos.

"Buscamos que la minería ayude al desarrollo, que los pueblos tengan agua, luz, saneamiento. La mejor forma de sacar adelante los proyectos es escuchándonos entre nosotros, dialogando y buscando soluciones. Es importante recuperar la confianza entre nosotros", subrayó el funcionario.

Incháustegui adelantó que el viceministro de Minas, Jaime Gálvez, acudirá a Espinar el 9 de noviembre, para tomar parte de la instalación de los talleres informativos que constituyen la fase inicial del proceso de consulta previa. 

Otro acuerdo alcanzado establece que, en noviembre, luego del reinicio de la consulta previa, el ministro Incháustegui visitará la provincia de Espinar para sostener reuniones con dirigentes de las comunidades, con una agenda que será elaborada en coordinación con la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Minem.

En lo referido al Fondo de Emergencia Social, se acordó realizar una reunión en la ciudad del Cusco el 4 de noviembre, con la participación de los equipos técnicos del Minem, PCM, el Gobierno Regional del Cusco y las comunidades, de cara a tratar alternativas para su implementación.

Y sobre la propuesta del Canon Comunal, el acuerdo es que PCM gestionará una reunión con las comisiones de Energía y Minas y de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, y los resultados de esa gestión serán comunicados a las comunidades de Espinar en la reunión del 4 de noviembre. 

Estos acuerdos fueron adoptados en el marco de dos jornadas de reuniones en la que también estuvieron presentes Paola Bustamante, alta comisionada para el Diálogo y el Desarrollo en el Corredor Vial Sur, y Paulo Vilca, viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Paulo Vilca, entre otros funcionarios.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .

07/Nov/2025 5:08pm

El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .

VER MÁS

Tecnología

Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .

07/Nov/2025 5:06pm

Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .

VER MÁS

Ampliación

Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .

07/Nov/2025 4:59pm

Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .

VER MÁS

Noticia

Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .

07/Nov/2025 4:56pm

Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO