Coppernico muy cerca de iniciar perforaciones en proyecto Sombrero
Publicado hace 11 meses

La minera canadiense Coppernico suscribe acuerdo con contratista peruano para iniciar programa de perforación en su proyecto de cobre-oro Sombrero, ubicado en Ayacucho.
A través de su filial local Sombrero Minerales, la canadiense Coppernico Metals firmó un acuerdo con la empresa peruana AK Drilling para comenzar un programa inicial de perforación en el área objetivo de Ccascabamba, ubicada dentro de su propiedad de cobre-oro Sombrero (Ayacucho). En marzo de este 2024, la minera recibió los permisos para iniciar actividades en dicha propiedad, que comprende 972.92 hectáreas.
En virtud del acuerdo, que tiene una duración de un año, la empresa local se comprometió a realizar un mínimo de 3,000 metros de perforación con núcleo de diamante. La movilización de equipos y personal al sitio de perforación está programada para julio de 2024.
Ivan Bebek, CEO y presidente de Coppernico, señaló que AK Drilling fue seleccionada por sus positivos antecedentes en rendimiento operativo y su atención a la gestión de la seguridad y el medio ambiente. “Esperamos trabajar en estrecha colaboración con su equipo en este emocionante paso hacia el avance de nuestro programa de perforación inaugural en nuestro Proyecto Sombrero”, indicó.
En las próximas semanas darán a conocer más detalles sobre el objetivo inicial de perforación, incluidas las ubicaciones y los plazos específicos, pues la compañía prevé comenzar las actividades en julio de 2024.
Estrategia de perforación
El referido programa de perforación tendrá como objetivo la mineralización de estilo skarn a lo largo de la zona de contacto altamente prospectiva y extensa entre el complejo intrusivo Ccascabamba y la caliza Ferrobamba.
La cartografía y el muestreo en las zonas de Corrales, Hojota y el área al sur de Fierrazo han demostrado amplias zonas de mineralización en superficie que parecen extenderse por debajo de la cubierta posterior a la mineralización.
En detalle, el programa de perforación probará una sección de unos 2.5 km de longitud de la zona de contacto intrusivo a lo largo de su margen sur y por debajo de la cubierta postmineral.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera