Criterios para la correcta selección de válvulas de seguridad y alivio en la industria minera
Publicado hace 3 meses

Seleccionar la válvula adecuada para cada aplicación minera requiere una evaluación rigurosa de múltiples factores técnicos.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
En la industria minera, la seguridad y la eficiencia operativa son aspectos fundamentales para garantizar un desempeño óptimo en los procesos de extracción y producción. Entre los dispositivos críticos que aseguran la protección de los sistemas de presión, las válvulas de seguridad y alivio juegan un papel esencial al prevenir sobrepresiones que podrían comprometer la integridad de los equipos y la seguridad del personal.
Seleccionar la válvula adecuada para cada aplicación minera requiere una evaluación rigurosa de múltiples factores técnicos. Entre los principales criterios a considerar se encuentran la presión de operación, la capacidad de descarga, el tipo de fluido y las condiciones ambientales a las que estará expuesta la válvula. Una elección inadecuada puede generar fallas en el sistema, pérdidas económicas y riesgos para la seguridad.
El primer aspecto a evaluar es la presión de tarado de la válvula, es decir, el punto en el que se abrirá para liberar la presión excesiva. Este valor debe estar dentro de los márgenes de seguridad recomendados por los fabricantes de equipos y cumplir con normativas internacionales como ASME, API o ISO, que regulan el diseño y funcionamiento de estos dispositivos en entornos industriales.
Otro criterio crucial es el tipo de fluido que manejará la válvula. En la minería, es común encontrar fluidos corrosivos, abrasivos o con alta temperatura, como ácidos utilizados en lixiviación, concentrados de minerales o vapor de agua en procesos metalúrgicos. Dependiendo del fluido, se debe optar por materiales resistentes como acero inoxidable, aleaciones especiales o revestimientos internos que prolonguen la vida útil de la válvula.
Las condiciones ambientales del sitio también influyen en la selección. En minas a cielo abierto, las válvulas pueden estar expuestas a polvo, humedad extrema y variaciones de temperatura que pueden afectar su desempeño. En minas subterráneas, es fundamental que los dispositivos sean compactos y resistentes a la alta presión del entorno, garantizando su correcto funcionamiento en espacios reducidos.
Asimismo, es importante definir si se requiere una válvula de seguridad (que se abre instantáneamente ante una sobrepresión) o una válvula de alivio (que permite la liberación gradual de presión). Esta diferenciación es clave para evitar fluctuaciones abruptas en el sistema y asegurar una operación estable en circuitos hidráulicos y neumáticos de equipos mineros.
La correcta instalación y mantenimiento periódico de las válvulas también es un factor determinante en su desempeño. Un programa de inspección regular permite identificar desgastes, fugas o bloqueos que puedan comprometer su operatividad. Además, la capacitación del personal en la manipulación de estos dispositivos es esencial para garantizar respuestas rápidas y efectivas ante emergencias.
En conclusión, la selección de válvulas de seguridad y alivio en minería no debe tomarse a la ligera. Una decisión bien fundamentada, basada en los parámetros técnicos y normativos adecuados, contribuye a optimizar la seguridad, minimizar riesgos operativos y mejorar la eficiencia en los procesos productivos de la industria minera.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera