Cuajone: Southern Copper y el Gobierno buscarán soluciones conjuntas para conflicto con comunidades aledañas
Publicado hace 2 años

La mesa de negociación, cuya creación se oficializó mediante resolución Nº 008-2022-PCM/SGSD y que se instalará a más tardar el 5 de mayo, estará a cargo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Southern Copper y el Gobierno lanzaron un proceso de diálogo, para abordar el conflicto en curso entre las comunidades agrícolas Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala y la mina de cobre Cuajone.
La acción sigue a un pedido de más de 5 000 trabajadores de Cuajone, quienes solicitaron la mediación del Ejecutivo.
La mesa de negociación, cuya creación se oficializó mediante resolución Nº 008-2022-PCM/SGSD, estará a cargo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros. Su principal objetivo será facilitar acuerdos entre la empresa minera y los comuneros, cuyas demandas implican una compensación de $5 mil millones por el uso de sus tierras y la transferencia del 5% de las ganancias anuales de la minera.
La mesa de diálogo se instalará a más tardar el 5 de mayo de 2022 y estará operativa por un período inicial de 45 días. Vencido este plazo, la Presidencia del Consejo de Ministros tendrá 30 días para presentar un informe final sobre lo realizado.
Previo a este acuerdo, el 21 de abril de 2022, los representantes de la comunidad firmaron un acuerdo comprometiéndose a una tregua de 15 días que implicaba el levantamiento del bloqueo a Cuajone, que había obligado a una suspensión de la producción por más de 50 días.
Su protesta de dos meses, que comenzó cuando Southern Copper decidió reemplazar una tubería de agua de 50 años que abastece a las comunidades cercanas, también implicó el cierre del reservorio de agua de Viñablanca que sirve al campamento minero Cuajone y el bloqueo de la vía férrea. que transporta mineral de cobre al puerto de Ilo.
Para hacer frente a la acción de protesta y restaurar las operaciones de la mina, el Gobierno envió a su ejército, descartando como “irracionales” las demandas financieras de los residentes cercanos.
Ubicada en la región sur de Moquegua, Cuajone es la segunda mina más grande de Southern Copper en Perú. En 2021 produjo 170.000 toneladas de cobre.
Perú, por otro lado, es el segundo mayor productor de cobre del mundo después de Chile y también es un importante proveedor mundial de plata y zinc.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera