¿Cuáles son las nuevas tecnologías para revestimientos en minería?
Publicado hace 1 año

Las nuevas tecnologías de revestimientos en la industria minera están transformando la forma en que se protegen los equipos y las estructuras contra el desgaste y la corrosión.
En el sector minero, los revestimientos desempeñan un papel crucial en la protección de equipos y estructuras contra la abrasión, la corrosión y otros tipos de desgaste. Con el avance tecnológico, se están desarrollando nuevas soluciones de revestimiento que ofrecen mayor durabilidad, eficiencia y rentabilidad para la industria minera. Este informe analiza algunas de estas innovaciones, respaldadas por fuentes y bases oficiales.
Revestimientos de poliuretano. El poliuretano se ha convertido en un material ampliamente utilizado en la industria minera debido a su resistencia a la abrasión y a la corrosión, así como su flexibilidad y durabilidad. Los revestimientos de poliuretano ofrecen una protección superior en aplicaciones como chutes, celdas de flotación y equipos de procesamiento de minerales.
Según un informe de Grand View Research, se espera que el mercado mundial de revestimientos de poliuretano en la industria minera alcance los 1.59 mil millones de dólares para 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 5.4% durante el período de pronóstico.
Revestimientos cerámicos. Los revestimientos cerámicos están ganando popularidad en la minería debido a su capacidad para resistir la abrasión extrema y la corrosión química. Estos revestimientos están compuestos por materiales cerámicos de alta resistencia, como el óxido de aluminio o el carburo de silicio, que se aplican en áreas críticas de desgaste en equipos mineros.
Revestimientos anticorrosivos de polímeros reforzados con fibra de vidrio (FRP). Los revestimientos FRP ofrecen una excelente resistencia a la corrosión y son ideales para aplicaciones en ambientes altamente corrosivos en la minería, como tanques de lixiviación, tuberías y estructuras de contención química. Estos revestimientos son livianos, resistentes y pueden adaptarse fácilmente a diversas formas y geometrías.
Según un estudio de Transparency Market Research, se espera que el mercado mundial de revestimientos FRP en la industria minera alcance los 844.3 millones de dólares para 2027, con una tasa de crecimiento anual del 6.2% durante el período de pronóstico.
Las nuevas tecnologías de revestimientos en la industria minera están transformando la forma en que se protegen los equipos y las estructuras contra el desgaste y la corrosión. Los revestimientos de poliuretano, cerámicos y FRP están ganando terreno debido a su capacidad para ofrecer una protección superior y prolongar la vida útil de los activos mineros. Con el continuo desarrollo y la adopción de estas innovaciones, se espera que la industria minera mejore su eficiencia operativa y reduzca los costos de mantenimiento a largo plazo.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera