Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cuáles son las últimas tecnologías que optimizan la conectividad en una mina?

Publicado hace 1 año

¿Cuáles son las últimas tecnologías que optimizan la conectividad en una mina?

La adopción de tecnologías avanzadas para la conectividad en la minería está transformando la industria, mejorando la eficiencia operativa, la seguridad y la sostenibilidad.

La conectividad en las operaciones mineras ha experimentado un avance significativo en los últimos años, gracias a la implementación de tecnologías innovadoras que buscan mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de la industria. Este artículo explora algunas de las tecnologías más recientes aplicadas en el ámbito de la conectividad minera, basándonos en fuentes oficiales y estudios recientes.

Redes 5G y su Impacto en la Minería

Una de las tecnologías más revolucionarias en términos de conectividad es la red 5G. Esta tecnología proporciona velocidades de transferencia de datos mucho más rápidas y una latencia significativamente menor en comparación con sus predecesoras. Esto permite la operación de maquinaria y vehículos autónomos en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el riesgo para los trabajadores humanos.

Casos de Estudio

Telefónica y Nokia en Chile: En 2021, Telefónica y Nokia implementaron una red 5G en una mina de cobre en Chile, permitiendo la operación remota de maquinaria pesada y vehículos autónomos.

Piloto de Ericsson y Boliden en Suecia: Un proyecto piloto en la mina Aitik de Boliden demostró cómo el 5G puede mejorar la seguridad y productividad, permitiendo la supervisión y control remoto de equipos subterráneos.

Internet de las Cosas (IoT) y Sensores Inteligentes

El Internet de las Cosas (IoT) ha permitido la integración de sensores inteligentes en diversas partes de la operación minera, desde equipos móviles hasta infraestructuras fijas. Estos sensores recogen y transmiten datos en tiempo real sobre el estado de la maquinaria, condiciones ambientales y de seguridad.

Aplicaciones Prácticas

Monitoreo en Tiempo Real: Sensores de IoT permiten el monitoreo en tiempo real de parámetros críticos como la temperatura, humedad, concentración de gases y vibraciones, ayudando a prevenir accidentes y optimizar el mantenimiento preventivo.

Gestión de Recursos: En minas de Australia, sensores IoT son utilizados para gestionar el uso del agua y la energía, mejorando la sostenibilidad de las operaciones.

Drones y Vehículos Autónomos

Los drones y los vehículos autónomos han transformado la forma en que se llevan a cabo las operaciones mineras, proporcionando una conectividad crucial entre distintos puntos de la mina y facilitando el acceso a áreas de difícil acceso.

Mapeo y Exploración. Drones equipados con cámaras de alta resolución y sensores LIDAR realizan mapeos detallados del terreno, facilitando la exploración y planificación de nuevas excavaciones.

Empresas como Caterpillar y Komatsu han desarrollado camiones de transporte autónomos que operan en minas de todo el mundo, reduciendo costos y mejorando la seguridad al eliminar la necesidad de conductores humanos.

Inteligencia Artificial y Big Data

La inteligencia artificial (IA) y el análisis de big data están revolucionando la toma de decisiones en las operaciones mineras. Al analizar grandes volúmenes de datos generados por los sistemas de IoT y otros dispositivos conectados, las empresas mineras pueden optimizar procesos y prever problemas antes de que ocurran.

Implementaciones Clave

Optimización de Procesos: Algoritmos de IA analizan datos en tiempo real para optimizar procesos de trituración y molienda, mejorando la eficiencia y reduciendo el consumo de energía.

Seguridad y Mantenimiento Predictivo: La IA ayuda a predecir fallos en el equipo antes de que ocurran, programando mantenimientos preventivos y reduciendo el tiempo de inactividad.

Blockchain para la Cadena de Suministro

Aunque menos común que otras tecnologías mencionadas, el blockchain está comenzando a ser utilizado para asegurar la transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro de minerales. Esta tecnología puede asegurar que los minerales se extraen y procesan de manera ética y sostenible.

Aplicaciones Recientes

Trazabilidad de Minerales: Empresas como IBM están desarrollando soluciones de blockchain para rastrear el origen de minerales desde su extracción hasta el producto final, garantizando la integridad de la cadena de suministro.

La adopción de tecnologías avanzadas para la conectividad en la minería está transformando la industria, mejorando la eficiencia operativa, la seguridad y la sostenibilidad. Desde la implementación de redes 5G y sensores IoT hasta el uso de drones y vehículos autónomos, cada innovación contribuye a crear un entorno minero más inteligente y resiliente.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO