Cuáles son los nuevos caminos de una mina digital
Publicado hace 1 año

La minería no es ajena a este mundo digital donde los datos son una herramienta de predicción.
Desde el sector financiero hasta el consumo de Internet, las compañías conocen más sobre su negocio a través de los datos que recopilan con diversos sistemas. La minería no es ajena a este mundo digital donde los datos son una herramienta de predicción. Con esta información se miden los cambios en un tiempo determinado, se hacen comparaciones y correcciones, se prueba el funcionamiento de una innovación. Con datos se toman mejores decisiones.
En la minería tradicional, aunque se podía contar con equipos y algo de tecnología, el control y el análisis de cada parte de la operación minera era menor y con eso, más difícil reducir la incertidumbre. Con un manejo limitado de la información, esta minería tenía problemas para controlar la contaminación y minimizar el peligro para los trabajadores, con lo cual era mayor el riesgo para las inversiones, por ello la automatización de los procesos es crucial dentro del sector.
Algunas compañías mineras, como Anglo American están reimaginando toda la cadena de valor de la minería con el poder de los datos. con FutureSmart MiningTM, la compañía implementó modelos de mantenimiento predictivo para detectar fallas antes de que ocurran, las operaciones son más seguras y se digitalizan con sensores, se aceleran los procesos con inteligencia artificial, y es posible elevar la recuperación de minerales, lo que tiene un impacto en la reducción de energía y agua. En suma, una mina inteligente.
Algunas de las tecnologías que encontramos en una mina digital son:
Inteligencia Artificial: Los sistemas con IA pueden aprender de experiencias anteriores y utilizarlas para mejorar la eficiencia de la operación minera.
Drones: La industria minera usa drones para hacer mapas y recopilar información más precisa sobre el terreno de trabajo.
Tecnología para el control ambiental: Con tecnología predictiva se pueden monitorear los impactos ambientales actuales en la minería, como la calidad del aire, a la vez que se hacen pronósticos más rápidos y precisos sobre emisiones futuras.
3D Modeling: Con estos programas es posible diagramar áreas subterráneas y capturar imágenes de otra manera serían difíciles de alcanzar. También ayuda a mejorar la seguridad al sacar a los trabajadores de áreas potencialmente riesgosas.
Internet de las Cosas: Con sensores es posible que diversos equipos conectados a una red registren y compartan datos constantemente para analizar el rendimiento actual y futuro de una operación.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera