Cusco: Antapaccay continúa impulsando proyecto de agua potable para Espinar
Publicado hace 4 años
El proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento para la ciudad de Espinar, demandará una inversión de más de S/ 170 millones.
El expediente técnico para la construcción del Sistema Integral de Agua Potable y Desagüe para la ciudad de Yauri, en la provincia de Espinar, presenta un avance de 42%. Así lo dio a conocer la Compañía Minera Antapaccay, encargada del desarrollo y futura construcción del proyecto, que espera beneficiar a más de 57 000 habitantes, con un mejor servicio y cobertura de agua potable y alcantarillado.
Se estima que el expediente técnico, que demanda una inversión por parte de Compañía Minera Antapaccay de más de S/ 1.5 millones, deberá concluir en el presente año. La Municipalidad Provincial de Espinar asegurará el saneamiento físico legal de las áreas de intervención: trabajo que se viene desarrollando coordinadamente con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento hasta su aprobación final.
“Sabemos que este proyecto es muy esperado por la población. Por ello, pese a las limitaciones de la emergencia sanitaria, estamos poniendo mucho esfuerzo de nuestra parte para poder concretar el expediente técnico, lograr las aprobaciones correspondientes e iniciar la construcción de tan importante obra. Se trata de un proyecto necesario para el bienestar de nuestros vecinos”, sostuvo el Ing. Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay.
El proyecto demandará una inversión de más de S/ 170 millones y será ejecutado por la empresa minera a través del mecanismo Obras por Impuestos (OxI).
En su fase de construcción, el proyecto contempla una intervención integral en agua y saneamiento, con la construcción de bocatomas, reservorios, planta de tratamiento de agua, instalación de redes, conexiones domiciliarias, redes de alcantarillado, planta de tratamiento de agua residual, entre otras infraestructuras sanitarias.
Fuente: TM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .
05/Nov/2025 5:08pm
Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .
Nuevos métodos de prospección minera con teledetección satelital y . . .
05/Nov/2025 5:05pm
Las imágenes satelitales y los datos multiespectrales están revolucionando la prospección minera, permitiendo identif . . .
Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa i . . .
05/Nov/2025 5:01pm
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) está reforzando su liderazgo tecnológico con la implementaci . . .
Proyecto Fenix Gold registra un 63% de avance y confirma inicio de pro . . .
05/Nov/2025 4:59pm
El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




