Tecnología Minera
FLSmidth

Cusco: proyecto de telesalud del Minsa y Hudbay Perú beneficiará a más de 83 mil cusqueños

Publicado hace 4 años

Cusco: proyecto de telesalud del Minsa y Hudbay Perú beneficiará a más de 83 mil cusqueños

El proyecto Redes Integradas de Salud (RIS) permitirá que la provincia de Chumbivilcas cuente con un moderno sistema de telesalud para atender y derivar pacientes en tiempo real.

En la provincia de Chumbivilcas, la alcaldesa provincial, Nadia Liz Pallo Arotaipe; el gerente regional de Salud del Cusco, Juan Alberto Miguel Spelucin; representantes del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) del Ministerio de salud; la directora de la Red de Salud de Chumbivilcas, Ana María Silva; y representantes de la sociedad civil y de la empresa minera Hudbay Perú, participaron del lanzamiento del Proyecto de Redes Integradas de Salud (RIS) para beneficio de más de 83 mil chumbivilcanos.

Este proyecto estará listo en ocho meses y permitirá que esta provincia cuente con un moderno sistema de telesalud con todas las prestaciones necesarias para atender y derivar pacientes a especialistas en tiempo real. Para ello, Hudbay Perú invertirá más de 7.2 millones de soles bajo la modalidad de Obras por Impuestos.

El RIS aumentará el acceso de los chumbivilcanos a los servicios de salud gracias a la mejora de la capacidad tecnológica de los 35 establecimientos de la provincia asociados a la red quienes ahora contarán con servicios de telesalud y expandirán su atención prehospitalaria.

La telesalud ha cobrado mayor relevancia debido al contexto de pandemia actual, ya que permite a los médicos especialistas atender pacientes a distancia mediante el uso de la tecnología. Además, les facilita derivar a los pacientes que lo requieran mediante ambulancias especializadas, creando una red de atención conectada para salvar más vidas. 

Para la implementación del servicio de telesalud, el proyecto contará con 04 centros consultantes: C.S. Velille, C.S. Ccapacmarca, C.S. Colquemarca y C.S. Livitaca, los cuales, recibirán las consultas de mayor complejidad y las derivarán al centro consultor – Hospital.

Además, el RIS contará con:

* 6 ambulancias para atención pre – hospitalaria.

* 6 camionetas 4x4 para atención extramural.

* Equipamiento informático para 35 centros de salud.

* Equipamiento de telesalud para 6 centros de salud (videoconferencia).

* Equipamiento de tele - diagnóstico por imágenes para 4 centros de salud (tele - ecógrafos).

* Fortalecimiento de capacidades al personal de salud.

Fuente: HUDBAY

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Control remoto en minería subterránea: seguridad y eficiencia en per . . .

09/Sep/2025 4:39pm

El control remoto de perforadoras y cargadores subterráneos revoluciona la minería, mejorando la seguridad de los trab . . .

VER MÁS

Tecnología

Ampliación de la fabricación inteligente con IIoT, ML e IA generativ . . .

09/Sep/2025 4:37pm

Para los fabricantes que estén dispuestos a empezar con objetivos claros, diseñar para escalar y mantener a las person . . .

VER MÁS

Innovación

Codelco Ventanas aplica Inteligencia Artificial y drones en plan pilot . . .

09/Sep/2025 4:30pm

La iniciativa busca prevenir riesgos, proteger a las personas y generar aprendizajes aplicables en toda la Corporación. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 191 centrales hidroeléctricas operan en el país . . .

09/Sep/2025 4:29pm

En conjunto cuentan con una capacidad de 5,749.9 MW, que genera energía limpia para el SEIN, reforzando la seguridad en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO