Darío Zegarra: Se entregaron 532 proyectos de OxI por más de S/ 7,500 millones
Publicado hace 1 año
La cifra marca el resultado de un trabajo en conjunto con ocho ministerios, 18 gobiernos regionales y más de 200 municipalidades.
El presidente de Alianza de Obras por Impuestos (Aloxi), Darío Zegarra, destacó los logros obtenidos y los desafíos enfrentados en el marco de la colaboración público-privada. En ese sentido, resaltó que se han entregado 532 proyectos por más de S/ 7,500 millones bajo este mecanismo. Y añadió que la cifra marca el resultado de un trabajo en conjunto con ocho ministerios, 18 gobiernos regionales y más de 200 municipalidades.
En el marco de la conferencia Rumbo a PERUMIN “Camino hacia la reactivación económica”, subrayó la importancia de la colaboración entre las empresas y el Estado para acelerar procesos y brindar predictibilidad a los mismos. Así también, resaltó la existencia de mesas ejecutivas con diversos ministerios, a fin de perfeccionar el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
“Tenemos mesas ejecutivas con diferentes ministerios, las cuales nosotros valoramos muchísimo porque han permitido no solo viabilizar los proyectos que se tenían en cartera, sino identificar dónde están esos problemas comunes”, comentó.
Además, Zegarra indicó que la colaboración no solo implica la ejecución de proyectos específicos, sino también la generación de evidencia y propuestas de políticas públicas que mejoren con el tiempo.
Igualmente, el presidente de Aloxi dijo que el mecanismo de Obras por Impuestos no es perfecto, pero afirmó que ha venido mejorando con el tiempo.
Ejecución de proyectos
En otro momento, Zegarra citó un estudio que revela que, de nueve ministerios evaluados en cinco de ellos, hay retrasos de más de 1,000 días en la ejecución de proyectos. Por el lado de los gobiernos regionales, existen retrasos en 10 de los 23.
“Hay un desafío allí y nosotros sentimos que no solamente debemos pensar en proyectos en específicos, sino en pensar en colaboración para que podamos encontrar la manera de que el proceso sea más predecible y se genere sinergia”, añadió.
Zegarra señaló la necesidad de anticiparse a los problemas en los territorios mineros y abogó por una colaboración efectiva entre el sector privado y público para acelerar el desarrollo y el progreso social. Además, hizo hincapié en la importancia de convertir los liderazgos y voluntades actuales en mecanismos que permitan la previsibilidad en las inversiones, tanto privadas como públicas.
Finalmente, Zegarra también hizo un llamado para evitar que la criminalidad se introduzca en la economía. "Estas condiciones de altos precios, de falta de inversión privada y pública, y la baja institucionalidad, son condiciones perfectas para las economías ilegales, la minería ilegal”, mencionó.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




