¿De qué manera la robótica ha optimizado las operaciones mineras subterráneas?
Publicado hace 1 año

La automatización de equipos mineros ha sido una tendencia clave para aumentar la productividad y reducir los riesgos asociados con las operaciones subterráneas.
La industria minera subterránea ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, gracias a los avances en la robótica. Estos desarrollos no solo han mejorado la eficiencia y la seguridad en las operaciones, sino que también han permitido la exploración de yacimientos previamente inaccesibles.
La automatización de equipos mineros ha sido una tendencia clave para aumentar la productividad y reducir los riesgos asociados con las operaciones subterráneas. Empresas líderes en la industria, como Rio Tinto y BHP, han implementado vehículos autónomos para el transporte de materiales y la perforación de túneles. La Agencia Internacional de Energía (AIE) destaca en su informe de 2022 que la automatización puede aumentar significativamente la seguridad en entornos peligrosos.
Robótica en la exploración
La robótica ha permitido a la industria minera explorar yacimientos que anteriormente eran inaccesibles o demasiado peligrosos para la presencia humana. Drones y robots subterráneos equipados con sensores avanzados pueden mapear la geología de manera detallada y recopilar datos cruciales para la toma de decisiones.
La implementación de tecnologías robóticas no solo tiene beneficios económicos y de seguridad, sino también ventajas ambientales. Al reducir la necesidad de intervención humana en entornos subterráneos, se minimiza el riesgo de accidentes y se disminuye la huella ambiental.
Desafíos
A pesar de los beneficios, la implementación de la robótica en la minería subterránea plantea desafíos éticos y sociales. La pérdida de empleo humano, la necesidad de habilidades especializadas y la ciberseguridad son aspectos que deben abordarse cuidadosamente para garantizar una transición justa hacia la automatización.
La integración de la robótica en la minería subterránea representa una evolución significativa en la industria. Si bien los beneficios son innegables, es crucial abordar los desafíos éticos y sociales para garantizar una transición equitativa. Con un enfoque responsable y sostenible, la robótica continuará desempeñando un papel clave en la optimización de las operaciones mineras subterráneas.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera