Tecnología Minera
FLSmidth

¿De qué manera la robótica ha optimizado las operaciones mineras subterráneas?

Publicado hace 1 año

¿De qué manera la robótica ha optimizado las operaciones mineras subterráneas?

La automatización de equipos mineros ha sido una tendencia clave para aumentar la productividad y reducir los riesgos asociados con las operaciones subterráneas.

La industria minera subterránea ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, gracias a los avances en la robótica. Estos desarrollos no solo han mejorado la eficiencia y la seguridad en las operaciones, sino que también han permitido la exploración de yacimientos previamente inaccesibles.

La automatización de equipos mineros ha sido una tendencia clave para aumentar la productividad y reducir los riesgos asociados con las operaciones subterráneas. Empresas líderes en la industria, como Rio Tinto y BHP, han implementado vehículos autónomos para el transporte de materiales y la perforación de túneles. La Agencia Internacional de Energía (AIE) destaca en su informe de 2022 que la automatización puede aumentar significativamente la seguridad en entornos peligrosos.

Robótica en la exploración

La robótica ha permitido a la industria minera explorar yacimientos que anteriormente eran inaccesibles o demasiado peligrosos para la presencia humana. Drones y robots subterráneos equipados con sensores avanzados pueden mapear la geología de manera detallada y recopilar datos cruciales para la toma de decisiones.

La implementación de tecnologías robóticas no solo tiene beneficios económicos y de seguridad, sino también ventajas ambientales. Al reducir la necesidad de intervención humana en entornos subterráneos, se minimiza el riesgo de accidentes y se disminuye la huella ambiental.

Desafíos

A pesar de los beneficios, la implementación de la robótica en la minería subterránea plantea desafíos éticos y sociales. La pérdida de empleo humano, la necesidad de habilidades especializadas y la ciberseguridad son aspectos que deben abordarse cuidadosamente para garantizar una transición justa hacia la automatización.

La integración de la robótica en la minería subterránea representa una evolución significativa en la industria. Si bien los beneficios son innegables, es crucial abordar los desafíos éticos y sociales para garantizar una transición equitativa. Con un enfoque responsable y sostenible, la robótica continuará desempeñando un papel clave en la optimización de las operaciones mineras subterráneas.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano