Tecnología Minera
FLSmidth

¿De qué manera los drones y vehículos autónomos transforman la minería?

Publicado hace 9 meses

¿De qué manera los drones y vehículos autónomos transforman la minería?

La implementación de estas tecnologías representa avances gigantes en términos de seguridad, eficiencia y sostenibilidad ambiental.

La tecnología ha sido un aliado excepcional para lograr entender la industria mucho más allá de aquello que el ojo humano puede ver de manera empírica, y por supuesto, la experiencia humana, ha contribuido a la mejor toma de decisiones con esta nueva información recolectada, para agregar valor al negocio.

En este artículo nos enfocaremos en las investigaciones relacionadas a los drones y vehículos autónomos, y cómo están transformando la minería del presente y el futuro:

Aplicaciones de los drones

Caso SenseFly:

SenseFly donde utilizan drones para el seguimiento de inventario, gestión del tráfico (haul roads, controles de pisos y optimización de ubicación de stocks, planificación de voladuras), gestión del agua (gestión de represas de relaves, cuencas hidrográficas), mejora de la planificación operativa, monitoreo de factores ambientales y toma de decisiones sobre el trabajo de mantenimiento requerido.

Estos dispositivos aéreos no tripulados utilizan tecnología de vanguardia, como cámaras y sensores especializados, para recopilar datos precisos y detallados sobre el terreno minero.

Al proporcionar una visión aérea en tiempo real, los drones permiten un seguimiento eficiente del inventario de materiales, supervisando las áreas de extracción y almacenamiento. Además, se utilizan para gestionar el tráfico de vehículos y equipos en la mina, optimizando las rutas y evitando congestiones. También desempeñan un papel crucial en la gestión del agua al monitorear y mapear las fuentes de agua en el sitio minero, ayudando a garantizar una distribución y uso adecuados.

Por último, los drones son valiosos para los monitoreos ambientales, ya que pueden detectar y evaluar cambios en la calidad del aire, el suelo y el agua, permitiendo a las empresas mineras tomar medidas preventivas y mitigar los impactos ambientales.

Caso Kespry:

Kespry usa drones para la gestión de inventarios de stocks de mineral y desmonte, la generación de informes de corte y relleno para operaciones, la evaluación de la estabilidad de taludes, planificación y verificación de mallas de voladura, etc. Todo esto gracias a que pueden mapear el terreno y proporcionar una visualización tridimensional precisa. Esto ayuda a optimizar la ubicación de los explosivos y garantizar la seguridad de las operaciones de voladura. En general, los drones agilizan los procesos de generación de informes, mejoran la seguridad al evaluar la estabilidad de los taludes y optimizan la planificación de las mallas de voladura, lo que resulta en una mayor eficiencia y productividad en las operaciones mineras.

Caso Propeller Aero:

Propeller Aero monitorea áreas protegidas para evitar multas ambientales, rastrear el progreso contra el diseño, la inspección de seguridad y mantener constantes las pendientes de los haul roads. Todo esto gracias a la tecnología de alta resolución con la que cuentan, para recopilar datos con mayor precisión y eficiencia. Los beneficios de utilizar drones en estas tareas incluyen la reducción de costos y tiempos de inspección, la obtención de datos actualizados, y la mejora de la seguridad y el cumplimiento de los estándares ambientales en la industria minera.

Aplicaciones de los vehículos autónomos

Por otro lado, respecto a la utilización de vehículos autónomos en la minería, se destaca que el uso de este tipo de flota tiene una doble funcionalidad: mejorar la eficiencia y la productividad. Algunos ejemplos de ello son los problemas de mano de obra, la ubicación remota de las operaciones, riesgos geotécnicos críticos (como la potencial falla de una pared o un talud), donde operar de la manera tradicional sería imposible. Asimismo, la tecnología permite una operación continua sin pausas para cambios de guardia o refrigerios, donde se mitigan los tiempos perdidos por fatiga o clima, entre otros. Además de permitir una operación con la velocidad adecuada, con mayor precisión y eficiencia.

Caso Río Tinto: Tal es el caso de la empresa minera global Rio Tinto ahora opera más de 130 camiones mineros autónomos en todo su inventario. Sus minas de mineral de hierro también operan con un sistema ferroviario de larga distancia de transporte pesado completamente autónomo. Asimismo, La mina Pilbara de Rio Tinto ha transformado recientemente sus operaciones mediante el despliegue de más de 80 camiones autónomos en operaciones de itinerancia, excavación, excavación y transporte alrededor del enorme sitio.

En conclusión, tanto los drones, como los vehículos autónomos son ya una realidad, que implican nuevos retos a futuro. La implementación de estas tecnologías representa avances gigantes en términos de seguridad, eficiencia y sostenibilidad ambiental. Estas tecnologías permiten realizar levantamientos, exploraciones, monitoreos y operar con mejores resultados y agregando valor al negocio.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano