Tecnología Minera
FLSmidth

Desarrollan nueva tecnología para monitorear emisiones y calidad del aire en la minería

Publicado hace 2 años

Desarrollan nueva tecnología para monitorear emisiones y calidad del aire en la minería

Sensores de última generación monitorearon en tiempo real contaminantes como material particulado en palas, pasacables y puntos fijos en el frente de carguío en División Radomiro Tomic de Codelco.

Gracias a la Inteligencia Artificial, ciencia de datos, TIC e IoT, sensores de última generación monitorearon en tiempo real contaminantes como material particulado en palas, pasacables y puntos fijos en el frente de carguío en División Radomiro Tomic de Codelco, en un testeo llevado a cabo por el Centro Nacional de Pilotaje.

Más de 200 personas asistieron en forma presencial y a través de streaming al seminario internacional “Monitoreo ambiental inteligente para minería y smart cities”, evento donde se presentó una innovadora tecnología de multisensores desarrollada por la startup chilena Airflux para monitorear y medir contaminantes y calidad del aire en tiempo real.

“Nuestro sistema de monitoreo ambiental inteligente permite diagnosticar y tomar decisiones a nivel operacional, mejorando la productividad y sostenibilidad de las operaciones industriales. También faculta reaccionar en forma oportuna ante eventos de contaminación ambiental, ayudando a proteger el medioambiente y la salud de las personas”, comentó Yeanice Vásquez, CEO y fundadora de AirFlux, startup liderada por mujeres.

Estos equipos utilizan las tecnologías más avanzadas para medir material particulado, gases contaminantes y de efecto invernadero, ruido, humedad, presión y temperatura con sensores que pueden instalarse en industrias, fuentes móviles y en redes urbanas bajo el concepto de “Smart Cities”.

Validación industrial en minería

Debido a que los multisensores funcionan en base la Inteligencia Artificial, ciencia de datos, Internet de las Cosas y Tecnologías de la Información y Comunicación, pueden operar en condiciones de minería de alta complejidad y en lugares extremos (no requieren estar conectados a la red eléctrica).

Cristián Opazo, gerente técnico del Centro Nacional de Pilotaje, explicó que esta faena de Codelco utiliza estaciones de referencia para monitorear los contaminantes atmosféricos, además de supresores de polvo para mejorar las condiciones laborales y operacionales de las faenas.

¿El resultado? “Parámetros de exactitud, precisión y frecuencia igual o mejores que las proporcionadas por las estaciones de referencia instaladas en la mina”, comentó Cristián Opazo, quien agregó que durante los 55 días de testeo los equipos no necesitaron mantenimiento, sólo el recambio de baterías, cuyo proceso tarda menos de 10 minutos.

“Los sensores captaron los datos correctamente, presentando excelentes resultados en el pilotaje, por lo que fueron validados exitosamente”, dijo el experto, quien destacó que el CNP es una entidad autónoma e independiente cuyo objetivo es acelerar la introducción de nuevas tecnologías al mercado. 

 

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .

25/Jul/2025 3:07pm

La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .

VER MÁS

Noticia

Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .

25/Jul/2025 3:06pm

La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .

VER MÁS

Inversión

Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .

25/Jul/2025 3:04pm

La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .

25/Jul/2025 3:02pm

Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO