Tecnología Minera
FLSmidth

Desarrollarán la primera motoniveladora del mundo con cero emisiones para la industria minera

Publicado hace 2 años

Desarrollarán la primera motoniveladora del mundo con cero emisiones para la industria minera

La maquinaria optimizará los accesos a las minas y los caminos de acarreo, así como también reducir indirectamente la descarbonización.

Vale ha anunciado un Memorando de Entendimiento con XCMG, el mayor fabricante chino de maquinaria de minería y construcción, para desarrollar conjuntamente la primera motoniveladora del mundo con cero emisiones para actividades mineras. En el comunicado no se menciona la fuente de energía, pero la opción más probable es la batería eléctrica.

El equipo, que se utiliza para nivelar los accesos a las minas y los caminos de acarreo, se probará en minas de los estados de Minas Gerais y Pará, en Brasil.

Si las pruebas son aprobatorias, Vale pretende adquirir varios modelos en los próximos años. En la actualidad, la empresa cuenta con una flota de 90 motoniveladoras y ya está operando con motoniveladoras XCMG de propulsión convencional, incluidas cinco unidades GR3505 entregadas en 2022.

Vale está probando actualmente dos camiones todoterreno eléctricos XDR80TE fabricados por XCMG, ambos con 72 t de capacidad - uno en la mina de mineral de hierro Agua Limpa en Minas Gerais, Brasil, y el otro en Indonesia en la mina de níquel Sorowako. La sustitución de equipos que funcionan con combustible por modelos eléctricos o de bajas emisiones es fundamental para que Vale alcance su objetivo de reducir sus emisiones de Alcance 1 y 2 en un 33% para 2030. Su programa PowerShift se creó específicamente con el objetivo de sustituir los combustibles fósiles por fuentes de energía limpias.

XCMG también ha tenido éxito con sus motoniveladoras con Río Tinto. En 2019, Rio Tinto y XCMG llegaron a un acuerdo de cooperación sobre cinco niveladoras GR2605, al que siguió la cooperación sobre el modelo de niveladora de alta potencia GR5505, incluida la GR5505T Pro.

El papel de las motoniveladoras en general es cada vez más importante para Vale y Rio Tinto, ya que ambas mineras operan con flotas autónomas de camiones de transporte: unas carreteras de transporte de mejor calidad pueden reducir el desgaste de los neumáticos, el consumo de combustible y la fatiga del bastidor del camión. Esto significa que unas carreteras de mejor calidad contribuyen indirectamente a reducir el coste por tonelada y, en el caso de las flotas autónomas, ayudan a maximizar los beneficios de la productividad.

Fuente: International Mining

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano