Tecnología Minera
FLSmidth

Despliegan una red 4G eLTE en la mina de diamantes más grande del mundo

Publicado hace 2 años

Despliegan una red 4G eLTE en la mina de diamantes más grande del mundo

La solución de red privada 4G eLTE proporciona conectividad estable para la mina Jwaneng, permitiendo la interconexión entre los sistemas de producción, seguridad y protección de la mina africana.

El 28 de febrero de 2023, en el evento MWC Barcelona 2023, Debswana de Botsuana y Huawei anunciaron conjuntamente lo que aclamaron como el primer proyecto de mina de diamantes inteligente orientado a 5G del mundo. 

El Jefe de Gestión de la Información de Debswana, Molemisi Nelson Sechaba, dijo que la solución de mina inteligente habilitada por Huawei se ha desplegado en la mina de diamantes a cielo abierto Jwaneng de Debswana, y el proyecto comenzó a funcionar en diciembre de 2021. La solución de red privada 4G eLTE de Huawei proporciona conectividad estable para la mina Jwaneng, conectando más de 260 equipos. Esto permite la interconexión entre los sistemas de producción, seguridad y protección de la mina.

Sechaba afirmó que es importante desplegar la solución eLTE para conectar los equipos mineros de forma más estable. Hay dos razones citadas para ello. La primera es la eficiencia. La capacidad de transferir datos en tiempo real hace que equipos como los vehículos mineros sean más eficientes, aumentando el rendimiento y reduciendo el OPEX a largo plazo. En segundo lugar, la solución ayuda a mejorar la seguridad. La recopilación de datos en tiempo real, el backhaul y la interacción hacen que el sistema sea más sensible y preciso para ofrecer una protección más fiable al personal y los vehículos.

La mina de Jwaneng es la primera mina de diamantes inteligente del mundo orientada al 5G. Esto significa que los equipos de hardware, como las estaciones base utilizadas en la solución de transformación digital de la mina, admiten actualizaciones de red a 5G. Las características del 5G, como el gran ancho de banda y la baja latencia, pueden respaldar la aplicación de tecnologías de vanguardia como la conducción autónoma, permitiendo una transformación digital más inteligente de la industria minera en el futuro.

El Honorable Thulagano M. Segokgo, Ministro de Comunicaciones, Conocimiento y Tecnología de Botsuana, declaró que, el Gobierno de Botsuana se complace en ver los esfuerzos conjuntos de Debswana y Huawei para impulsar la transformación digital en la industria minera. La declaración dice: "Debswana es una empresa minera líder en África que, al trabajar con Huawei, puede llevar la eficiencia, la productividad y la seguridad de la minería al siguiente nivel. El Gobierno de Botsuana continuará poniendo en marcha medidas de facilitación para apoyar aún más la agenda de transformación digital en todos los sectores, incluida la industria minera, y da la bienvenida a las empresas internacionales, como Huawei, a participar en esta agenda". Las medidas que ya están en marcha incluyen la agenda de digitalización formulada, la hoja de ruta 5G y otras políticas de apoyo."

Xu Jun, Director de Tecnología de Huawei Mine BU, dijo que Huawei se compromete a utilizar sus fortalezas en tecnologías TIC como 5G, nube, IA e IoT para desarrollar soluciones mineras inteligentes para clientes de la industria minera en todo el mundo.

Fuente: International Mining

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano