Tecnología Minera
FLSmidth

Digital Twins: cómo ha evolucionado la recuperación de minerales

Publicado hace 1 año

Digital Twins: cómo ha evolucionado la recuperación de minerales

La adopción de Digital Twins en la recuperación de minerales representa un cambio paradigmático en la forma en que la industria minera opera y se gestiona.

La industria minera se enfrenta constantemente al desafío de maximizar la eficiencia y la rentabilidad en la recuperación de minerales. En este contexto, la adopción de tecnologías avanzadas, como los "Digital Twins" o gemelos digitales, ha emergido como un factor clave para optimizar los procesos y mejorar la toma de decisiones. 

Los Digital Twins son representaciones digitales precisas y en tiempo real de objetos físicos o sistemas. En el caso de la minería, estos gemelos digitales replican de manera virtual los activos mineros, desde la maquinaria hasta los depósitos minerales, permitiendo una monitorización y gestión detallada.

Asimismo, a continuación, detallamos cómo los gemelos digitales optimizan la recuperación de minerales:

Modelado preciso del yacimiento

Los Digital Twins permiten la creación de modelos detallados del yacimiento, incluyendo información geológica, topográfica y de densidad mineral. Facilitan la identificación de zonas de alto valor mineral y optimizan la planificación de la extracción.

Optimización de Procesos

La replicación virtual de equipos y procesos facilita la identificación de cuellos de botella y la optimización de los flujos de trabajo. Permite simular diferentes escenarios para encontrar la configuración más eficiente en la recuperación de minerales.

Gestión de activos en tiempo real

Los "Digital Twins" proporcionan información en tiempo real sobre el estado y rendimiento de la maquinaria, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo tiempos de inactividad no planificados. Contribuyen a una gestión proactiva del mantenimiento, evitando fallas catastróficas y reduciendo costos.

Mejora en la seguridad

La simulación de escenarios riesgosos mediante los gemelos digitales permite la planificación anticipada de medidas de seguridad. Facilita la formación de personal en entornos virtuales, mejorando la preparación para situaciones de emergencia.

Aunque los beneficios son notables, la implementación completa de esta innovación en la recuperación de minerales enfrenta desafíos, como la interoperabilidad de sistemas y la inversión inicial. No obstante, con avances tecnológicos continuos, se esperan superaciones progresivas de estos obstáculos.

El futuro de los Digital Twins en la recuperación de minerales promete avances emocionantes. La integración con tecnologías como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial impulsará la toma de decisiones aún más inteligente y automatizada.

La adopción de Digital Twins en la recuperación de minerales representa un cambio paradigmático en la forma en que la industria minera opera y se gestiona. La capacidad de modelar, simular y gestionar activos en tiempo real no solo mejora la eficiencia y la rentabilidad, sino que también impulsa la sostenibilidad y la seguridad en la minería del siglo XXI.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO