Tecnología Minera
FLSmidth

Diversas mineras paralizan operaciones en el país tras conocer medidas contra coronavirus

Publicado hace 5 años

Diversas mineras paralizan operaciones en el país tras conocer medidas contra coronavirus

Pan American Silver, Sierra Metals y Mitsui Mining & Smelting anunciaron la suspensión de operaciones en sus minas peruanas tras conocer las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar la propagación del coronavirus.

Mitsui Mining & Smelting Co. ha decidido cerrar dos minas en el país luego de que se declarara un estado de emergencia durante 15 días para detener la propagación del nuevo coronavirus Covid-19.

Las minas de zinc Palka y Huanzala (Ancash) de la compañía, permanecerán cerradas hasta el 30 de marzo, dijo la institución con sede en Tokio en un comunicado el martes. Huanzala viene operando desde hace 52 años, mientras que Palka inicio su producción a gran escala en el 2006.

A partir de abril, Mitsui Mining & Smelting Co. evaluará el impacto de este cierre en su negocio para el año fiscal.

Por otro lado, la canadiense Pan American Silver anunció la suspensión temporal de las operaciones en sus cuatro minas (Shahuindo, La Arena, Huaron y Morococha), debido al estado de emergencia declarado por el Gobierno.

Pan American llevará a cabo actividades de mantenimiento durante la suspensión y así garantizar una disponibilidad operacional cuando se levante la medida. Como la situación es dinámica, Pan American en este momento no puede determinar el impacto en sus operaciones en Perú para el 2020, dijo la firma con sede en Vancouver.

“Nuestra principal preocupación es la salud y seguridad de nuestros empleados y contratistas, y las comunidades en las que viven y trabajan”, dijo Michael Steinmann, presidente y director ejecutivo de Pan American.

Por último, la también canadiense Sierra Metals paralizó la producción en su mina Yauricocha en la provincia de Yauyos, Lima, en cumplimiento de las recientes medidas gubernamentales para frenar la propagación del virus.

En un comunicado, Sierra Metals expresó su intención de reanudar la producción en la mina con normalidad cuando el gobierno levante el Estado de emergencia o incluso antes, en caso de que se anuncie más flexibilidad para operar complejos mineros en los próximos días.

“Nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestros empleados y hemos cumplido con las solicitudes del Gobierno. Hemos enviado a 470 empleados a casa desde la mina, mientras que un personal de emergencia de 150 permanecen en el lugar”, dijo Igor Gonzales, presidente y CEO de Sierra Metals. “Continuamos monitoreando y tratando de aclarar la situación y actualizaremos a los accionistas y al mercado a medida que avancen las cosas”.

El pronóstico de producción para el 2020 permanece sin cambios en este momento, dado que Yauricocha ha venido siendo ejecutada por encima de lo previsto desde principios de año. Además, la mina tiene unas 37 000 toneladas de mineral almacenadas en su planta de procesamiento, lo que representa más de 2/3 del mineral que necesita la planta durante el período de interrupción y puede reanudar la producción muy rápidamente, explicó Sierra Metals.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO