Tecnología Minera
FLSmidth

División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer seguridad y eficiencia en su operación

Publicado hace 1 mes

División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer seguridad y eficiencia en su operación

Con cuatro nuevos equipos radiocontrolados, el centro de trabajo avanza en modernización operativa y refuerza su compromiso con la seguridad de trabajadores en el área de Ripios y Chancado.

Con el foco puesto en la modernización de procesos, el resguardo de la seguridad de las personas y la eficiencia operativa, la División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas.

Esta innovación forma parte del contrato de aseo industrial ejecutado por la empresa colaboradora Minspa y permite realizar labores en espacios confinados sin exponer directamente a los trabajadores, reduciendo riesgos como atrapamientos, exposición a sílice o contaminación acústica.

El ingeniero especialista de Operación y Mantenimiento de Ripios, Ignacio Villaroel, especificó que “limpiar nos llevaba 20 horas de detención mensualmente. Esta implementación tecnológica tiene como misión no detener las operaciones en un lugar que es sumamente complejo”.

“Los cambios más notorios son la efectividad del trabajo y la reducción de tiempos de labores. Con estas nuevas tecnologías, es evidente el avance de los trabajos e ir a la vanguardia de los equipos que tiene el mercado”, agregó el operador planta, Mario Fuentes. 

Minería más segura y sustentable

Por su parte, el ingeniero de Confiabilidad Correas DGM, Leandro Pezo, detalló que la incorporación de esta tecnología ha sido muy significativa, ya que su aporte no es solo operacional, sino aún más significativo, es seguridad para los trabajadores.

“Ha sido una aliada, ya que la composición del material que nosotros transportamos en el área se adhiere a la cubierta de carga, por lo tanto, es importante mantener el aseo constante en el sector. Pasar de un trabajo manual a la incorporación de un robot, nos da seguridad y continuidad operacional”.

En tanto, el operador de este equipo, de la empresa colaboradora Minspa, Jean Cortés, contó que su trabajo consiste en “retirar el material tanto de túneles como de correas, labor que en la actualidad la hago a distancia. Es importante certificarse con estos equipos para un avance significativo en la minería”.

La incorporación de estos equipos se enmarca en la Hoja de Ruta de Gabriela Mistral hacia una minería más segura, moderna y sustentable, donde la innovación se pone al servicio de las personas y la continuidad de sus operaciones, siempre de la mano de sus empresas colaboradoras.

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO