Tecnología Minera
FLSmidth

División Ministro Hales implementa moderno sistema de drones para la limpieza de sus instalaciones

Publicado hace 8 meses

División Ministro Hales implementa moderno sistema de drones para la limpieza de sus instalaciones

Este moderno sistema permite optimizar considerablemente el uso de agua, alcanzando una reducción de hasta un 80% en el proceso de lavado.

Esta tecnología, aplicada en el aseo industrial, permite eliminar los riesgos asociados al trabajo en altura y mejorar la eficiencia hídrica en el proceso de lavado, disminuyendo hasta en un 80% el uso de agua en comparación con los métodos tradicionales.

En su desafío constante por incorporar tecnología y soluciones innovadoras en sus procesos, Codelco División Ministro Hales (DMH) implementó un moderno sistema de limpieza a través de drones para las fachadas de sus instalaciones.

Esta novedosa iniciativa, que se concretó gracias a la alianza entre la División y la empresa C&G, permite resguardar la seguridad del personal a cargo del aseo industrial, eliminando los riesgos relacionados con el trabajo en altura.

El administrador de contrato de C&G en la División, Rodrigo Llompart, comentó que “esta iniciativa nace de la necesidad de buscar mejoras tecnológicas que permitan desarrollar trabajos de una forma más segura y eficaz, sin necesidad de contar con equipos o exponiendo a un(a) trabajador(a) a lugares de difícil acceso”.

Esta tecnología, implementada por la empresa Drone Roof, funciona a través de drones conectados a un sistema de hidrolavado, permitiendo que este proceso de aseo industrial sea más seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente.

El gerente de Operaciones de Drone Roof, Juan Pablo Contreras, destacó que “DMH es la primera empresa minera en la que estamos ingresando; es un sistema bien innovador para la minería chilena y que tiene buenos resultados, ya que podemos aumentar la rapidez cinco o 10 veces en relación a una limpieza convencional”.

En tanto, el administrador de negocios de DMH, Julián Ramírez, agregó que están felices con la implementación de esta iniciativa, ya que “parte de la búsqueda de estas soluciones tecnológicas tienen que ver no sólo con la eficiencia o con el rendimiento de la gente que trabaja en aseo industrial, sino que además con evitar la exposición al riesgo del personal de aseo o mantenimiento”.

Este moderno sistema, además de mejorar la seguridad y eficiencia en los trabajos de aseo industrial, permite optimizar considerablemente el uso de agua, alcanzando una reducción de hasta un 80% en el proceso de lavado. Una gran iniciativa impulsada por la División Ministro Hales y que se enmarca en su compromiso de proyectarse al futuro con sostenibilidad.   

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO