Doe Run Perú: hoy se define el futuro de las concesiones de la mina Cobriza y continuará el proceso de dación de pago del CMLO
Publicado hace 3 años

Hoy se conocerá el resultado final acerca del pago de vigencia y penalidad de las concesiones (2021) que se encuentra en proceso ante Ingemmet.
Consultores A1, empresa liquidadora de los activos de Doe Run Perú S.R.L, la Unidad Minera Cobriza (UMC) y el Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), informó, a través de un comunicado, sobre la situación actual de ambos activos.
Respecto a la mina, señaló que hoy (30/06/22) se conocerá el resultado final acerca del pago de la vigencia y penalidad de las concesiones periodo 2021, que se encuentra en proceso ante el Ingemmet, con el objetivo de que según la normativa legal vigente no se extingan.
Del mismo modo, reveló que tras la junta de acreedores del 25/05/22, la cual resolvió declarar como "no válido" el contrato de compra-venta que se firmara con Cobre de los Andes S.A.C (CA), Consultores A1 siguió negociando con dos empresas que presentaron ofertas, una de ellas por U$ 24 millones; sin embargo, ambas comunicaron el retiro de sus propuestas, debido a la inestabilidad política en el país y la incertidumbre social en el ámbito de la UMC.
Tras ello, CA presentó una nueva oferta para la mina ubicada en Huancavelica.
“Consultores A1 continúa a la espera de que Cobre de los Andes S.A.: a) remita la comunicación del Fondo de Inversión Sprott restableciendo su respaldo financiero, que se lo retiró el pasado mes de mayo; b) garantice y/o proceda con el pago de los U$1,8 millones de cuota inicial; c) de respuesta a la propuesta que se le ha hecho para tener la condición de locador del servicio de mantenimiento de la mina con carga mínima, presentando la fianza, los permisos y licencias para operar como contratista”, menciona el comunicado.
Complejo Metalúrgico de La Oroya
A diferencia de lo que sucede en Cobriza, el pago de vigencia de las concesiones (del año 2021) del ámbito del CMLO ha sido completado en un 100%, gracias a un esfuerzo financiero que ha evitado la extinción de las mismas.
Recientemente, el 28 de junio, se dio inicio a la fase de pago del crédito laboral corriente, mediante la Dación en Pago (DEP), de las concesiones mineras ubicadas en el ámbito del CMLO.
“Dicha fase comprende la firma de dos minutas adicionales que comprenderán más activos del CMLO que están identificándose.Este proceso se ejecutará con los acreedores laborales que han decidido participar en la DEP, aproximadamente 1 350 extrabajadores, para lo cual tuvieron plazo hasta el 28.06.2022”, manifestó el liquidador.
Asimismo, se tiene previsto continuar con la fase de pago de créditos laborales atendiendo su crédito concursal y también de la ONP y AFP, con ingresos que se originarán de la liberación del fideicomiso Pama-Cobre, cartas fianzas de los planes de cierre de minas, venta de la mina Cobriza, entre otras fuentes de financiamiento.
Fuente: DRP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera