Tecnología Minera
FLSmidth

Doe Run Perú: liquidación en marcha se amplió hasta el 2020

Publicado hace 6 años

Doe Run Perú: liquidación en marcha se amplió hasta el 2020

El próximo martes se decidirá si se aplicará una nueva ronda de subastas privadas o públicas.

La liquidación en marcha del Complejo Metalúrgico de La Oroya y la Unidad Minera Cobriza, activos de la empresa Doe Run Perú (DRP) se extenderá hasta el 27 de agosto del 2020.

Así lo aprobó el pasado miércoles la junta de acreedores que se amparó en la nueva modificación a la Ley General del Sistema Concursal. Según pudo conocer La República, durante dicha junta también se ratificó a Dirige como la empresa liquidadora del proceso concursal.

Sin embargo, será recién el próximo martes 4 de setiembre cuando la junta decida qué nueva modalidad se usará para continuar con la liquidación.

Como se recuerda, la modificación a la Ley Concursal les permite escoger entre 3 opciones: subasta privada, subasta pública o adjudicación directa.

En una subasta privada, la liquidadora Dirige debería mapear a los postores interesados y enviarles una carta para participar del proceso. Dichas empresas deberían presentar sus ofertas en sobres cerrados y ganaría el que tenga una propuesta más atractiva.

En cambio, en una subasta pública, la liquidadora debe difundir dicha liquidación en algún medio masivo, se coordinan fechas para la subasta y se espera a la presencia de los postores interesados.

En el largo trayecto que tiene DRP por la venta de sus activos, se ha realizado una subasta privada con Profit como liquidadora. Después, le siguieron 9 subastas públicas ya con Dirige como liquidador. No hubo ganador en ninguno de los procesos.

Como se recuerda, los trabajadores, quienes forman parte de la junta de acreedores, presentaron su propuesta para adjudicarse los activos mineros junto a un socio: la empresa Samsel Group.

Sin embargo, se sabe que dicha empresa hasta la fecha no habría conseguido el financiamiento necesario para hacerse con los activos. La empresa tendría que acreditar este martes el financiamiento; de lo contrario, se descarta la opción y se decidiría entre una subasta pública o privada.

Fuentes cercanas al proceso afirman que existe molestia en la representante de la Sunat dentro de la junta de acreedores por la aprobación del nuevo presupuesto para los próximos años.

Claves

- Financiamiento. Para la adjudicación directa, Samsel Group debía conseguir US$ 70 millones por la Mina Cobriza y US$ 69,5 millones por el Complejo Metalúrgico de La Oroya.

- Dirige. Pese a no lograr la venta, la liquidadora Dirige ha recibido hasta la fecha cerca de US$ 4 millones y medio por sus funciones.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano