Tecnología Minera
FLSmidth

Economía de Arequipa depende de exportaciones mineras para recuperarse

Publicado hace 5 años

Economía de Arequipa depende de exportaciones mineras para recuperarse

Con la pandemia estiman una caída del PBI en 12%. Sin embargo, esa merma podría atenuarse si Cerro Verde levanta producción y mejora cotización internacional de cobre.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Producto Bruto Interno (PBI) peruano caerá 13.9%. Anteriormente, el Banco Mundial anunció una cifra similar.

El PBI mide la producción de un país en un periodo de tiempo determinado, el valor total de todos los bienes y servicios. Por eso, este factor es muy importante para saber cómo va la economía del país.

¿Cómo pinta el panorama para Arequipa? El director del Centro de Estudios en Economía y Empresa en Universidad Católica San Pablo, Gustavo Riesco Lind, contextualiza cómo venía el crecimiento del PBI. El año 2019, alcanzó 2.2% según INEI. Se estima que fue por debajo del promedio nacional.

Antes que el Covid-19 llegue para cambiar nuestras vidas, las proyecciones de crecimiento del PBI nacional para el 2020 eran de 3.2%. Para la región, se preveía que sería de 3%.

Riesco destaca que, el PBI de la región vino creciendo por debajo del promedio nacional, debido a la ausencia de políticas sectoriales, de proyectos de inversión y al entrampamiento de grandes proyectos, como Majes Siguas y el agotamiento de proyectos mineros.

El único año que el PBI creció hasta 25% fue el 2016, debido a la expansión de Cerro Verde.

Tomando en cuenta este aspecto, la caída del PBI regional se ubicaría en 12%, aunque nadie sabe lo que pueda pasar. Hay mucha incertidumbre.

El especialista manifiesta que Arequipa, puede tener una relativa ventaja que es su dependencia de la minería. Una recuperación rápida de este sector que ya ha comenzado a operar en la fase 1 de la reactivación económica, también permitiría que el PBI regional se recupere rápido.

En base a datos de años pasados, se sabe que la extracción de minerales constituye un 37% del PBI regional, de ahí su peso.

De acuerdo al Banco Central de Reserva del Perú, en el primer trimestre del año, la actividad minera se contrajo 47.4% en Arequipa ante la menor producción de todos los metales. Esto debido a la limitación de operación de las empresas mineras a causa del nuevo coronavirus. Por ejemplo, Cerro Verde reportó que la producción de cobre fue de -49% y la de molibdeno fue de -44%.

Las exportaciones regionales también tuvieron una contracción de 58%. Los envíos de los productos tradicionales que son los productos mineros, tuvieron una caída de 59.3%, mientras que los no tradicionales (embarques de productos pesqueros, textiles, químicos) disminuyeron 35.1%.

Un mes más en cuarentena

En Arequipa, la cuarentena obligatoria se extiende hasta el 31 de julio. Para Riesco, esa decisión retrasa la recuperación de la actividad económica. Además, está la forma en que se aborda el problema de salud a nivel local, que no es la más adecuada.

Habrá negocios de algunos sectores que puedan recuperarse, otros demorarán más y otros no se recuperarán nunca.

El especialista manifiesta que recién para el 2022, se podría llegar a recuperar los niveles de actividad económica que se tenía en el año 2019.

Para Arequipa, pese a todo, se espera que llegue a recuperarse un trimestre antes que, a nivel nacional, debido al factor de la minería.

Todas estas proyecciones no toman la posibilidad de un segundo golpe de la pandemia. Por eso hay mucha incertidumbre.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad Mixta en Exploración Geológica: Innovación para modelar ya . . .

10/Sep/2025 4:42pm

La realidad mixta revoluciona la exploración geológica minera al combinar realidad aumentada y virtual para modelar y . . .

VER MÁS

Ampliación

Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y s . . .

10/Sep/2025 4:34pm

Descubre los camiones mineros más modernos del mercado: Komatsu, Caterpillar, BelAZ y Liebherr lideran con modelos elé . . .

VER MÁS

Noticia

TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma B2B de insumos y soluciones para la indu . . .

10/Sep/2025 4:31pm

TECNOMINPRODUCTOS conecta a empresas con insumos, repuestos críticos y equipos de alto rendimiento. Una plataforma B2B . . .

VER MÁS

Innovación

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30% . . .

10/Sep/2025 4:29pm

Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO