Tecnología Minera
FLSmidth

Ecuador: se prevé invertir $230 millones en la construcción del proyecto minero Curipamba

Publicado hace 3 años

Ecuador: se prevé invertir $230 millones en la construcción del proyecto minero Curipamba

La acción que planea la compañía Curimining se hará una vez que se apruebe el cambio de fase de exploración avanzada a construcción de mina y explotación.

El proyecto minero Curipamba, ubicado en la provincia de Bolívar, se convertirá -en octubre de este año- en la tercera mina del Ecuador, uniéndose a Mirador y Fruta del Norte, localizadas en la provincia de Zamora Chinchipe, así lo informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Para este propósito, el titular minero del proyecto, la empresa Curimining S.A., prevé invertir aproximadamente $ 230 millones en la construcción de la mina de cobre, zinc, oro y plata, una vez que se apruebe el cambio de fase de exploración avanzada a construcción de mina y explotación, que marcará el inicio de operaciones, trabajos, permisos estatales y labores mineras.

El viceministro de Minas, Xavier Vera Grunauer, destacó el trabajo de la compañía minera, constituida en sus inicios con capital nacional y que, junto a inversionistas extranjeros, esperan obtener los permisos habilitantes que otorga el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), la Cartera de Energía y la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR) para iniciar los trabajos de inicio de mina.

Según indicó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, hasta el momento el proyecto minero Curipamba ha generado alrededor de 800 plazas de empleo, directas e indirectas; en la fase de construcción de mina, se estima generar aproximadamente 2 000 plazas de empleo directo e indirecto "para el desarrollo del yacimiento en el sector de El Domo y beneficiar a las comunidades aledañas a las zonas de influencia".

La cartera de Estado añadió que, desde que arrancaron las operaciones mineras, hace más de 15 años, se han invertido aproximadamente $ 80 millones entre actividades técnicas, ambientales y sociales en las que se destacan programas de salud, producción y comercialización, infraestructura vial, deporte, educación, cultura y comunicación comunitaria.

Con el objetivo de conocer los avances del proyecto, el viceministro de Minas se trasladó hacia Ventanas, provincia de Los Ríos, donde visitó una de las testigotecas de Curimining que contienen las muestras con los testigos de roca, obtenidos de los sondeos geológicos del proyecto minero.

El Ministerio precisó que el Gobierno nacional "impulsa una actividad minería legal y con procesos responsables, con respeto a las personas y al ambiente; con altos estándares técnicos y que genere ingresos reales al fisco, en beneficio de todo el país".

Fuente: Vistazo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .

09/Oct/2025 5:21pm

Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .

VER MÁS

Noticia

Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .

09/Oct/2025 5:19pm

El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .

VER MÁS

Noticia

Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .

09/Oct/2025 5:15pm

En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .

VER MÁS

Noticia

Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .

09/Oct/2025 5:13pm

La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO