EE.UU: Avanzan en minería lunar de helio-3 en aplicaciones energéticas y tecnológicas
Publicado hace 1 mes
La empresa estadounidense desarrolla maquinaria autónoma para extraer helio-3 del regolito lunar. El recurso es considerado estratégico por su uso en seguridad, computación cuántica y potencial en energía de fusión.
El helio-3, isótopo escaso en la Tierra, tiene un valor estimado de US$ 19 millones por kilogramo. Actualmente, se utiliza en sistemas de detección nuclear y refrigeración criogénica, y se proyecta como un insumo clave para la fusión nuclear, considerada una de las alternativas más prometedoras en la transición energética.
Interlune y la apuesta por la minería lunar
La startup Interlune, con sede en Seattle, trabaja en la construcción de vehículos autónomos capaces de procesar regolito lunar y separar el helio-3. De acuerdo con sus estimaciones, cinco de estas unidades podrían producir alrededor de 10 kg anuales, equivalentes a un valor cercano a US$ 200 millones.
El regolito lunar, caracterizado por su alta abrasividad, junto con las oscilaciones térmicas extremas en la superficie (250 °F durante el día y -410 °F en la noche), constituye uno de los principales obstáculos para el diseño de la maquinaria. Además, la baja concentración de helio-3 en el regolito exige procesos avanzados de separación mediante destilación criogénica a temperaturas inferiores a -450 °F.
Avances en investigación y desarrollo
Interlune trabaja en conjunto con el fabricante de maquinaria Vermeer para la construcción de un prototipo de excavadora lunar. Paralelamente, desarrolla simulantes de regolito en la Tierra con apoyo de un subsidio estatal de Texas, lo que permite ensayar la resistencia de los equipos en condiciones similares a las lunares.
El plan de la compañía prevé una misión prospectiva en 2027 y un primer envío de maquinaria en 2029. Estas operaciones están condicionadas a la reducción de costos de transporte espacial mediante plataformas como Starship de SpaceX, capaces de trasladar hasta 100 toneladas en un solo lanzamiento.
Aplicaciones inmediatas y clientes iniciales
Aunque la producción lunar aún no comienza, Interlune ya tiene compromisos iniciales. El Departamento de Energía de EE. UU. acordó recibir una entrega de helio-3 en 2029, mientras que empresas vinculadas a la computación cuántica han manifestado interés en el suministro a mediano plazo.
Fuente: Mining Dot Com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




