EE.UU. invierte US$ 32 millones para reforzar las cadenas de suministro de minerales críticos
Publicado hace 2 años
Esto con la finalidad de impulsar la fabricación nacional y apoyar la creación de tecnologías energéticas limpias a partir del carbón y sus subproductos.
Un reciente anuncio del Departamento de Energía de EE.UU. (DoE) ha esbozado sus planes para invertir 32 millones de dólares en el desarrollo de instalaciones capaces de fabricar elementos de tierras raras y otros minerales y materiales críticos a partir de los recursos basados en el carbón disponibles en el país.
Para impulsar la fabricación nacional y apoyar la creación de tecnologías energéticas limpias a partir del carbón y sus subproductos. La Ley Bipartidista de Infraestructuras proporcionará financiación para reforzar las cadenas de suministro nacionales, ayudando a satisfacer la creciente demanda de minerales críticos y reduciendo la dependencia de fuentes extranjeras.
Estados Unidos importa más del 80% de sus elementos de tierras raras de proveedores extranjeros. Sin embargo, estos minerales son cruciales para la fabricación de tecnologías de energía limpia como paneles solares, turbinas eólicas, vehículos eléctricos y pilas de combustible de hidrógeno.
Aunque EE.UU. está en vías de cerrar la mitad de su capacidad de producción de carbón para 2026, el carbón sigue representando más del 15% de la generación eléctrica del país. Con planes para cerrar otros 80 GW de aquí a 2030, la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) calcula que hay muchas posibilidades de que la cuota del carbón en el mercado de la energía caiga hasta el 10% o menos.
Sin embargo, sabiendo que el carbón y los residuos de su producción contienen una amplia variedad de valiosos elementos de tierras raras que pueden convertirse en componentes de tecnologías energéticas limpias, la administración del Presidente Biden se ha comprometido a crear empleos de alta calidad en comunidades energéticas a través de su programa sobre el clima y la inversión en América.
Fuente: Mining Digital
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




