EE.UU. se asocia con Perú y Australia para extraer tierras raras
Publicado hace 5 años

El proyecto, cuyos otros socios fundadores son Australia, Botsuana y Perú, cubre los 17 elementos de tierras raras junto con 14 minerales, incluidos cobre, litio, uranio y manganeso.
Estados Unidos y otros tres países anunciaron una asociación para fomentar la minería responsable de tierras raras y otros minerales utilizados en baterías de automóviles, turbinas eólicas y paneles solares, ya que se espera que la explosiva demanda de energía renovable genere una oleada mundial de explotación.
El proyecto Energy Resources Governance Initiative (Iniciativa de Gobernanza de Recursos Energéticos), cuyos otros socios fundadores son Australia, Botsuana y Perú, cubre los 17 elementos de tierras raras junto con 14 minerales, incluidos cobre, litio, uranio y manganeso. Su objetivo es “compartir las mejores prácticas y fomentar la igualdad de condiciones”, informó el Departamento de Estado en una nota el jueves al revelar la iniciativa.
La medida, encabezada por la Oficina de Recursos Energéticos del departamento, tiene como objetivo sentar las bases para una extracción más limpia de los minerales que serán componentes cruciales para la transición a una mayor dependencia de la energía renovable. Esto incluye las turbinas eólicas de células solares y las baterías que alimentarán los 130 millones de vehículos eléctricos que se proyectan en la carretera en 2030, en comparación con los 5 millones actuales.
“Existe esta increíble demanda ascendente, pero también hay increíbles factores estresantes sobre la demanda de minerales que permiten que esos productos existan”, dijo Francis Fannon, subsecretario de la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado, en una entrevista. “Tan limpio y verde como cualquier tecnología, requiere palas realmente grandes al comienzo de sus ciclos de vida”.
También es un impulso para ofrecer a los países una alternativa a China, que representa aproximadamente el 70% de la producción mundial de tierras raras y también ha invertido cientos de millones de dólares a nivel mundial en minas que producen cobalto, manganeso, cobre y otros minerales esenciales. El gobierno de Pekín sugirió que podría restringir la exportación de algunas tierras raras como parte de una disputa comercial con EE.UU.
EE.UU. ha intentado elevar su propia producción y asociarse con otros países. En junio, EE.UU. firmó un memorando de entendimiento con Groenlandia para impulsar la inversión en exploración minera. En 2017, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que busca reducir lo que llamó “la vulnerabilidad de la nación a las interrupciones en el suministro de minerales críticos, que constituye una vulnerabilidad estratégica para la seguridad y la prosperidad de EE.UU.”.
Otros países que se unieron al evento del jueves fueron Argentina, Brasil, República Democrática del Congo, Namibia, Filipinas y Zambia. Los países “discutieron sobre desafíos y oportunidades compartidas para mejorar los estándares de gobernanza en los sectores extractivos para satisfacer la demanda anticipada de minerales de recursos energéticos”, según el Departamento de Estado.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera