El crecimiento de instalaciones de paneles solares está acelerando la demanda de plata
Publicado hace 1 año

Los cambios en la tecnología de los paneles solares están acelerando la demanda de plata, un fenómeno que está ampliando el déficit de oferta del metal con poca producción minera adicional en el horizonte.
La plata, en forma de pasta, proporciona una capa conductora en la parte delantera y trasera de las células solares de silicio. Pero la industria está empezando a fabricar versiones más eficientes de las células que utilizan mucha más cantidad del metal, lo que va a disparar el consumo, ya en aumento.
La energía solar sigue siendo una parte bastante pequeña de la demanda total de plata, pero está creciendo. Se prevé que represente el 14% del consumo este año, frente a alrededor del 5% en 2014, según un informe de The Silver Institute, una asociación del sector. Gran parte de este crecimiento procede de China, que va camino de instalar más paneles este año que todo Estados Unidos.
La energía solar es un "gran ejemplo de lo inelástica que es la demanda de plata", afirma Gregor Gregersen, fundador de Silver Bullion, una empresa con sede en Singapur. La industria solar ha evolucionado para ser mucho más eficiente con el uso de menores cantidades de plata, pero eso está cambiando ahora, dijo.
La célula estándar de emisor pasivado y contacto posterior se verá probablemente superada en los próximos dos o tres años por las estructuras de contacto pasivado de óxido túnel y heterounión, según BloombergNEF. Mientras que las células PERC necesitan unos 10 miligramos de plata por vatio, las TOPCon requieren 13 miligramos y las de heterounión 22 miligramos.
Al mismo tiempo, la oferta empieza a ser escasa. El año pasado se mantuvo estable, a pesar de que la demanda aumentó casi una quinta parte, según datos del Instituto de la Plata. Este año, se prevé que la producción aumente un 2%, mientras que el consumo industrial sube un 4%.
El problema para los compradores de plata es que aumentar la oferta no es nada fácil, dada la escasez de minas primarias. Alrededor del 80% de la oferta del metal procede de proyectos de plomo, zinc, cobre y oro, siendo la plata un subproducto.
Y en un entorno en el que los mineros ya se muestran reacios a comprometerse con nuevos proyectos de gran envergadura, los menores márgenes de la plata en comparación con otros metales preciosos e industriales hacen que las señales positivas de los precios no basten para aumentar la producción. Incluso los nuevos proyectos aprobados podrían tardar una década en entrar en producción.
El resultado es una presión sobre el suministro tan importante que un estudio de la Universidad de Nueva Gales del Sur prevé que el sector solar podría agotar entre el 85% y el 98% de las reservas mundiales de plata de aquí a 2050. Los volúmenes de plata utilizados por célula aumentarán y podrían tardar entre cinco y diez años en volver a los niveles actuales, según Brett Hallam, uno de los autores del trabajo.
Las empresas solares chinas, sin embargo, están explorando activamente el uso de alternativas más baratas, como el cobre electrodepositado, aunque hasta ahora los resultados han sido desiguales. Las tecnologías que emplean metales más baratos están ya suficientemente avanzadas y pronto se pondrán en producción masiva cuando suban los precios de la plata, según Zhong Baoshen, presidente de Longi Green Energy Technology Co, el mayor fabricante de paneles del mundo.
La plata cotiza actualmente a unos 22,70 dólares la onza. Ha caído alrededor de un 5% este año, pero está muy por encima de donde estaba antes de subir en 2020, cuando la pandemia impulsó la demanda.
Fuente: Mining dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera