El futuro de la producción mundial de cobre pasa por los proyectos de Perú
Publicado hace 1 año

Especialista consideró que el Perú tiene ventajas sobre Chile y Australia. Además, señaló que el litio también tendrá un gran futuro debido a la electromovilidad.
El cobre se encuentra en el ojo del mundo debido a la transición energética. Ante ello, José Gonzáles, managing Partner en GCC Advisors, afirmó que la demanda se va a duplicar en los próximos 20 años.
"Habrá un déficit de 8% y su costo estará entre US$ 6 a US$ 8 por libra. En el caso del Perú, podríamos duplicar la producción y el impacto en la economía sería grande", explicó el especialista en la más reciente edición del “Jueves Minero” organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Asimismo, Gonzáles hizo un llamado a tomar en cuenta que el Perú se encuentra entre los mayores productores del mundo, junto a Chile, China y Estados Unidos. “Es más, el Perú cuenta con reservas de cobre minables más importantes del mundo”, detalló.
Además, no se debe dejar de lado que le país tiene una cartera de proyectos en cobre de US$ 53 mil millones.
Competencia con Chile y Australia
El experto también comentó que, por el momento, Chile tiene la principal reserva, pero sus minas tienen varios años y están viejas. Es más, afirmó que se proyecta que la producción del país vecino caiga en un 30% en los próximos 15 años.
Por otro lado, en el caso de Australia, la infraestructura que tienen es limitada y el país cuenta con condiciones geológicas extremas. "El futuro del cobre pasa por el Perú", sentenció al revisar el panorama del cobre en el mundo.
El futuro del litio
Otro de los temas que detalló Gonzales es el litio, metal muy necesario en la electromovilidad. "China canceló los subsidios a los automóviles eléctricos, pero los analistas señalan que no hemos visto cómo la demanda de autos eléctricos crece en Europa y en Estados Unidos", comentó.
También, se conoce que, recientemente, el presidente de EE.UU., Joe Biden, aprobó la construcción de cargadores de autos eléctricos en todo el país, por lo que se espera que el litio retome su cotización en el paso de los años.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera