Tecnología Minera
FLSmidth

El futuro de las tecnologías mineras sostenibles totalmente eléctricas

Publicado hace 2 años

El futuro de las tecnologías mineras sostenibles totalmente eléctricas

El rápido desarrollo y el creciente impulso de las tecnologías eléctricas hacen que podamos ver la aparición de minas totalmente eléctricas en un futuro muy cercano.

Durante los últimos 70 años, el diésel ha dominado la industria minera. Sin embargo, aunque el cambio no se ha producido tan rápidamente como en otras industrias, las empresas buscan cada vez más fuentes de energía más sostenibles.

¿Qué soluciones de minería eléctrica sostenible existen actualmente?

Hay una serie de pioneros en la industria que están preparando el camino para el futuro de la minería totalmente eléctrica.

Entre las soluciones que se están desarrollando actualmente se encuentran los camiones híbridos diésel-eléctricos, los camiones instalados con grupos electrógenos, los sistemas de asistencia a los carros (que podrían reducir el consumo de diésel en unos 350 litros por hora), las perforadoras eléctricas y las baterías eléctricas avanzadas.

Recientemente, la mina de cobre a cielo abierto sueca Aitik probó la reintroducción de sistemas eléctricos de asistencia a los carros, con la electrificación de cuatro camiones de transporte. Si tiene éxito, la iniciativa podría reducir el consumo de gasóleo de la mina en 800.000 litros al año.

Del mismo modo, el proyecto canadiense Borden Gold ha sustituido recientemente toda su flota de camiones diésel subterráneos por vehículos eléctricos. De este modo, se ha convertido en una de las primeras explotaciones subterráneas de Canadá en alcanzar el objetivo de la electricidad.

El estado actual de la electrificación y los próximos pasos de la industria minera

El uso de equipos mineros eléctricos facilita una enorme gama de beneficios para la empresa, como la mejora de las normas de sostenibilidad, la reducción del calor (reduciendo así las necesidades de soluciones de ventilación y refrigeración), la reducción de los riesgos para la salud de los empleados (mediante la reducción del ruido), la reducción de los costes operativos y la mejora de la velocidad, la capacidad y la eficiencia operativa.

Sin embargo, existe una interesante discrepancia entre estos impresionantes beneficios conocidos y la adopción actual de las tecnologías mineras eléctricas.

En la actualidad, los equipos mineros eléctricos representan alrededor del 1% del mercado. Tanto los equipos como las empresas han utilizado equipos diésel durante décadas, por lo que reaprender toda la operación, a esta escala, iba a llevar algún tiempo.

Pero el trabajo de grupos industriales como el Consorcio de Minas Eléctricas está ayudando a acelerar la adopción de tecnologías eléctricas de cero emisiones. El consorcio crea debates en la industria sobre la descarbonización y las estrategias de energía limpia, concienciando y poniendo en contacto a las empresas con soluciones factibles, eficientes y realistas.

Ahora mismo, la industria está en la cúspide de (lo que esperamos que sea) la aceleración de las tecnologías eléctricas.

A medida que la tecnología se desarrolle, será más común, sus beneficios serán más conocidos y su adopción será más rápida, lo que abaratará la tecnología. Esto impulsa el desarrollo de más tecnología, y así alimenta este ciclo de crecimiento positivo.

Así que, aunque todavía representa un pequeño rincón de la industria, esperamos ver cómo el ritmo de la electrificación aumenta exponencialmente.

 

Fuente: Mining Digital

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano