Tecnología Minera
FLSmidth

El gasto en exploración minera caerá 29% este año

Publicado hace 5 años

El gasto en exploración minera caerá 29% este año

La recuperación del precio del oro no será suficiente para evitar que 2020 se convierta en el peor año para el gasto de exploración global.

Según un nuevo informe de S&P Global Market Intelligence, los desembolsos para exploración en la industria caerán de US $ 9,3 mil millones en 2019 a US $ 6,6 mil millones este año.

A pesar de que el precio del oro se acerca a los máximos de siete años por encima de los US $ 1.700 por onza, es probable que el dinero gastado en la perforación del metal precioso este año se reduzca en más de US $ 800 millones, en comparación con 2019.

Chris Galbraith, analista de minería y metales en S&P Global, dice que la gran mayoría de la exploración de oro es realizada por juniors y que el sector sigue bajo presión.

Según los datos de S&P Global, las empresas mineras junior lograron recaudar US $ 781 millones durante el primer trimestre, gran parte en forma de deuda, una caída de casi el 50% de los US $ 1,54 mil millones en financiaciones acumuladas en el último trimestre de 2019.

La producción mundial de oro disminuyó el año pasado por primera vez en una década, pero antes del brote, S&P Global esperaba que se viertan alrededor de 2 millones de onzas adicionales este año por un total de apenas 108 millones de onzas.

Debido al impacto de COVID-19, el investigador ahora espera otro año de baja para la producción de oro con cierres de minas, lo que resulta en casi 2.7 millones de onzas menos esperadas para el año.

América Latina y Sudáfrica serían responsables de la mayor parte de las pérdidas, aunque Rusia parece estar en la fase inicial de la propagación del virus y su impacto operativo.

Los presupuestos de cobre también se están recortando y se pronostica que caerán en US $ 935 millones.

Galbraith señala que el precio del cobre aún es demasiado bajo para incentivar los programas de exploración de los juniors mientras las grandes empresas están en modo de preservación de capital.

Se espera que la producción de cobre extraído este año disminuya en 135,000 toneladas a 19.6 millones de toneladas, y la producción refinada en 75,000 toneladas debido a la caída en el suministro de concentrado, menor cargo de tratamiento y recortes relacionados con COVID-19.

No obstante, se espera que el mercado alcance 182,000 excedentes para 2020 según S&P Global, por encima de las estimaciones anteriores de un exceso de oferta de 72,000 toneladas.

A pesar del impacto de COVID-19, la compañía mantuvo su pronóstico de precio promedio de cobre de US $ 5,700 por tonelada (US $ 2,59 por libra) para 2020, llegando a US $ 6.233 el próximo año y US $ 6.425 en 2022.

El cobre se cotizaba por última vez a US $ 2,43 por libra (US $ 5,355 por tonelada) en el mercado Comex en Nueva York, bajó durante el día, pero aún subió más del 20% desde los mínimos alcanzados a mediados de marzo.

Fuente: Mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad Mixta en Exploración Geológica: Innovación para modelar ya . . .

10/Sep/2025 4:42pm

La realidad mixta revoluciona la exploración geológica minera al combinar realidad aumentada y virtual para modelar y . . .

VER MÁS

Ampliación

Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y s . . .

10/Sep/2025 4:34pm

Descubre los camiones mineros más modernos del mercado: Komatsu, Caterpillar, BelAZ y Liebherr lideran con modelos elé . . .

VER MÁS

Noticia

TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma B2B de insumos y soluciones para la indu . . .

10/Sep/2025 4:31pm

TECNOMINPRODUCTOS conecta a empresas con insumos, repuestos críticos y equipos de alto rendimiento. Una plataforma B2B . . .

VER MÁS

Innovación

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30% . . .

10/Sep/2025 4:29pm

Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO