Tecnología Minera
FLSmidth

El metal rojo se integra al 14 Simposium Internacional del oro, plata y cobre

Publicado hace 3 años

El metal rojo se integra al 14 Simposium Internacional del oro, plata y cobre

Lideres del sector compartirán su visión y estrategias en evento organizado por SNMPE.

Uno de los acontecimientos de la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre será la integración del “metal rojo” en el evento que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El cobre será uno de los protagonistas en este foro, debido a su relevancia en la minería peruana y su trascendencia a nivel mundial como materia prima de las energías limpias y las ciudades del futuro.

El Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre -un valioso espacio de análisis y discusión sobre los retos de la minería y su contribución a la reactivación económica del país, sobre la base de la sostenibilidad y buena gobernanza- tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de mayo de este año en un formato mixto, mediante la participación desde plataformas virtuales o de manera presencial en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.

Líderes del sector cuprífero compartirán su visión y estrategias en la mesa redonda programada el jueves 14 de mayo con la participación de Kathleen L. Quirk, presidenta y CFO de Freeport McMoran; Octavio Araneda, presidente ejecutivo de Codelco; Leonardo Contreras, CEO de Asarco; Víctor Gobitz, presidente y gerente general de Antamina. Dicha mesa será liderada por Juan Luis Kruger, CEO de Minsur.

En la actualidad, el Perú ocupa el segundo lugar como productor de cobre a nivel mundial, solo superado por Chile. La producción se concentra sobre todo en las regiones de Ancash (20%), Arequipa (18%) y Apurímac (13%); mientras que el 69% de la cartera de proyectos mineros identificados a la fecha son principalmente de cobre, lo que confirma la oportunidad que tiene el país de cara al futuro.

Como se recordará, el oro fue el metal con el que se inició el Simposium en el año 1994, no solo por su importancia económica, sino también por su trascendencia en la historia del país. Por su parte, la plata se integró al Simposium desde el 2010. Este año, se suma el cobre, para dar una mirada más integral de la riqueza geológica de nuestro país.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO