El Perú tiene cartera de 64 proyectos de exploración minera por S/ 498.6 millones
Publicado hace 5 años

Planes mineros se ubican en 16 departamentos del país.
Al cierre de febrero del presente año, la cartera de proyectos de exploración minera incluye 64 planes en 16 departamentos del país, contemplando una inversión total de 498.6 millones de dólares, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
De acuerdo al informe elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, la cartera comprende los proyectos de exploración que tienen como finalidad el descubrimiento de nuevos depósitos minerales (greenfield) y los planes que buscan la ampliación de los ya existentes (brownfield).
Asimismo, el Minem indica que las inversiones en exploración están destinadas a proyectos mineros ubicados en 16 departamentos del país.
A nivel de montos de inversión, Arequipa se mantiene como la región con mayor participación concentrando el 34.5% de la cartera con nueve proyectos que representan una inversión de 172 millones de dólares, siendo los más destacados: Chapitos (US$ 83.4 millones) y Zafranal (US$ 47 millones).
En segundo lugar, se ubica Cajamarca con 7 proyectos y un monto de inversión conjunta de 66 millones de dólares, que representa el 13.2% del presupuesto en exploración, resaltando los planes de Tantahuatay 4 (US$ 28 millones) y El Galeno (US$ 15 millones).
Mientras que en tercer lugar se encuentra Pasco con 8 proyectos y una inversión estimada de 55 millones de dólares, el cual representa 10.9% del monto total de inversión en cartera, destacándose Yumpag (US$ 20 millones) y Ayawilca (US$ 18 millones).
Exploración por minerales
El Minem también indica que, de las 64 iniciativas de la cartera de proyectos de exploración minera, el 53% de las inversiones en exploración corresponden a la búsqueda de cobre.
En total, son 18 proyectos de exploración de cobre contemplados en la cartera que representan una inversión de 262 millones de dólares.
A este grupo pertenecen proyectos como Chapitos (Arequipa) con 83 millones de dólares; Zafranal (Arequipa) con 47 millones de dólares, y Pampa Negra (Moquegua) con 45 millones de dólares para actividades de exploración.
En cuanto al oro, el informe revela que existen 21 proyectos con una inversión calculada en 90 millones de dólares. Le sigue la plata, con un con un total de 13 proyectos y una inversión conjunta de 82 millones de dólares.
En cuarta posición se encuentra el zinc con ocho proyectos y 27 millones de dólares de inversión, mientras que el estaño y plomo tienen dos proyectos cada uno.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .
03/Oct/2025 4:31pm
Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .
Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .
Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .
03/Oct/2025 4:25pm
Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .
Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .
03/Oct/2025 4:23pm
Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera