Tecnología Minera
FLSmidth

El Teniente: Centro de Entrenamiento utiliza la tecnología para fortalecer cultura de seguridad

Publicado hace 1 año

El Teniente: Centro de Entrenamiento utiliza la tecnología para fortalecer cultura de seguridad

La minera busca desarrollar las mejores capacidades técnicas de los trabajadores para prevenir la ocurrencia de incidentes de alto potencial, accidentes graves y fatales o enfermedades profesionales.

En 2020, la contingencia llevó al Centro de Entrenamiento en Seguridad y Salud Operacional (Cesso) en El Teniente a transformarse en el mayor centro de testeo de antígeno de la División.

Cuatro años después, el Cesso vuelve renovado y con nuevas prestaciones para ser un aporte a la cultura de la seguridad de esta operación minera con innovación y tecnología.

Al respecto, el gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de El Teniente, Maximiliano González, comentó que “las capacitaciones online sirvieron mientras estuvimos en pandemia, pero hay temas prácticos cuyo entrenamiento presencial es mucho más eficiente. Por eso, hemos ido avanzando en migrar para que nuevamente el Cesso sea el gran foco de entrenamiento de la División”.

Cultura preventiva

Asimismo, el ejecutivo agregó que “la prioridad es fortalecer la cultura preventiva y desarrollar con el entrenamiento las mejores capacidades técnicas de los trabajadores (as) para prevenir la ocurrencia de incidentes de alto potencial (IAP), accidentes graves y fatales, enfermedades profesionales, daños a los activos y permitir la continuidad operacional”.

El objetivo de la minera es que, a través de la capacitación de primer nivel, con tecnología de punta, se avance en el conocimiento, aprendizaje y preparación que son fundamentales para enfrentar emergencias asociadas a los Riesgos Críticos y tomar decisiones seguras en terreno.

En esa línea, Luis Vásquez, maestro del carro metalero número 2, valoró que “la tecnología es una forma excelente de entrenarnos porque nos acerca más a la realidad que estamos viviendo hoy en día. Tenemos que estar a la vanguardia y alinearnos con innovación. La seguridad exige estar capacitándose permanentemente porque la seguridad es ley y se debe cumplir siempre”.

Capacitación en terreno

Llevar las capacitaciones a las áreas de trabajo con un alto estándar de tecnología es una de las cualidades que podría permitir el nuevo camión con el que la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional evalúa fortalecer el entrenamiento de trabajadores y trabajadoras.

El vehículo, que cuenta con tracción en las cuatro ruedas, lo que incluso le permite acceder a la mina subterránea, tiene capacidad para 12 trabajadores y consta también de una antena de conexión satelital a internet, generador eléctrico, extintores y una pantalla interactiva en la que se pueden utilizar todas las herramientas de realidad virtual.

La máquina permite realizar actividades de formación en seguridad y salud ocupacional en cualquier área de El Teniente y vincularlo con los cursos actuales que están asociados a los riesgos críticos.

Víctor Medel, mantenedor eléctrico del Chancado Primario, destacó el uso de tecnologías en las actividades de formación. “No soy un experto en tecnología, pero encontré muy novedosas e interesantes las herramientas de realidad virtual que conocimos durante la capacitación. Todo lo que signifique aportar a la seguridad, bienvenido, porque la seguridad debe estar siempre primero”, sostuvo.

Fuente: Codelco

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO