Tecnología Minera
FLSmidth

El Teniente contará con 100 % de suministro de energía renovable al 2030

Publicado hace 1 año

El Teniente contará con 100 % de suministro de energía renovable al 2030

La transformación de Codelco hacia una matriz energética 100% renovable se inicia en 2007 con la modificación del contrato de compraventa de electricidad entre la Corporación y la filial de Engie.

La Corporación dio un importante paso en el camino hacia una minería sustentable, asegurando una matriz energética 100% renovable para 2030, en línea con los compromisos adquiridos públicamente por Codelco en esta materia.

“Este acuerdo permite a Codelco avanzar hacia su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo; asegurar un suministro energético de fuentes renovables está alineado con nuestra aspiración de ser líderes en protección ambiental”, aseguró el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado.

Para el caso de El Teniente, la minera de la región de O’Higgins, actualmente “alrededor del 25% de nuestra energía proviene de energías renovables con centrales a base de recursos hídricos que entrega Pacific Hydro”, explica el gestor energético de la División, Bastián Sharp.

A ello, se suma que, gracias a una exitosa renegociación en uno de los contratos de suministros, que representa aproximadamente el 30% de la generación energética de El Teniente y que mantenía como base el carbón, pasará a una matriz renovable en 2026.

Así, el 45% restante, que pertenece a otro contrato, se encuentra en revisión para migrar de manera definitiva a energías limpias al 2030.

Transición de contratos

La transformación de Codelco hacia una matriz energética 100% renovable se inicia en 2007 con la modificación del contrato de compraventa de electricidad entre la Corporación y la filial de Engie, Central Termoeléctrica Andina (CTA), que actualmente suministra energía a División Gabriela Mistral y una parte de Chuquicamata. El acuerdo implica, además, que Codelco podrá reemplazar el suministro basado en carbón de CTA por un suministro renovable a partir del 1 de enero de 2026.

El plan se suma a la licitación pública desarrollada en 2023, y que culminó a principios de este año —en la que participaron más de 50 empresas nacionales e internacionales y que fue adjudicada a Colbún, Atlas e Innergex—, que aseguraba una matriz con 85% de energía eléctrica renovable para 2026.

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO