El Teniente implementa cámaras termográficas en el ferrocarril Teniente 8
Publicado hace 1 año

Con ello, la mina chilena podrá detectar sobrecalentamientos en tiempo real en la Maestranza 2.
En la Maestranza 2 de carros se instalaron ocho cámaras termográficas que monitorean la temperatura de los rodamientos, información que se registra y transmite en línea y que permite detectar a tiempo sobrecalentamientos que podrían derivar en desrielos, además de evitar la exposición de las y los trabajadores.
Con el objetivo de avanzar en materias de seguridad y prevenir incidentes, en la Maestranza 2 de carros del Ferrocarril Teniente 8 instalaron ocho cámaras termográficas, que monitorean en tiempo real la temperatura de los rodamientos en las ruedas de los carros y la locomotora, lo que permite monitorear y actuar a tiempo en caso de sobrecalentamiento de alguna de estas piezas.
“El hecho de que se funda un rodamiento puede provocar un desrielo, lo que puede romper la vía y tener otras consecuencias al interior del túnel y obligar a parar la producción”, explica Sergio Miranda, jefe de área de Mantenimiento de equipos de servicio y carros.
El encargado de personal de terreno de la Maestranza de carros, Francisco León, acota que, si bien la medición de temperatura es parte de los planes de mantenimiento, esta se realizaba de forma manual una vez al mes.
“Teníamos una planilla e íbamos anotando. Ahora, con este sistema se está midiendo 24/7 y queda un registro en línea al que cualquier persona que esté conectada a la red puede tener acceso”, señala León. “Este registro nos sirve mucho, porque dependiendo de la temperatura del rodamiento, podemos saber si el tren no está frenando o si viene demasiado frenado”.
Trabajo en equipo que reduce exposición
Sergio Miranda destaca que la iniciativa nació a partir de una reunión que como equipo de mantenimiento tuvieron para enfocarse en prevenir el sobrecalentamiento de los rodamientos.
Así fue como se unieron con el equipo del sistema Interflow (sistema de señalización y control de tráfico), con quienes desarrollaron esta herramienta desde la base: cableado, red, plataformas, cámaras, espacios de monitoreo y más.
El mantenedor mecánico Alexis Silva fue clave en este desarrollo, en el que aportó tanto en la instalación de la infraestructura como en la configuración del sistema. Además del trabajo en equipo entre distintas áreas y gerencias, lo que el jefe de Mantenimiento de la Maestranza 2, Fernando Quintana, destaca es que estas cámaras al ser monitoreadas a distancia permiten “reducir la exposición de nuestros trabajadores y trabajadoras”, ya que antes la medición de temperatura se hacía de forma manual, a poca distancia de los carros.
“El conocimiento se debe difundir y esta iniciativa no tiene solo un componente tecnológico, sino que también estamos introduciendo mejoras en el cuidando a las personas. Fuimos capaces de trabajar en conjunto en algo que creamos desde la base, estamos muy agradecidos de la invitación a ser parte de esto”, plantea Juan José Sánchez, jefe de mantenimiento del sistema Interflow.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El auge de la inteligencia artificial industrial: tendencias de automa . . .
19/May/2025 4:57pm
Los sistemas tradicionales seguían instrucciones fijas, pero las configuraciones actuales utilizan datos en tiempo real . . .
Hidrometalurgia: avances tecnológicos que revolucionan la extracción . . .
19/May/2025 4:53pm
Este proceso se basa en tres etapas fundamentales: lixiviación, separación y purificación, y recuperación del metal. . . .
Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de . . .
19/May/2025 4:50pm
El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotab . . .
Codelco y Rio Tinto desarrollarán proyecto de litio en el Salar de Ma . . .
19/May/2025 4:48pm
En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta USD 900 millones . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera