Tecnología Minera
FLSmidth

Eldorado Gold más cerca de reiniciar la construcción en el proyecto Skouries en Grecia

Publicado hace 2 años

Eldorado Gold más cerca de reiniciar la construcción en el proyecto Skouries en Grecia

Eldorado se centró en reanudar la construcción de la mina, que tiene reservas de 3,7 millones de onzas de oro y 1.700 millones de libras de cobre.

La canadiense Eldorado Gold está avanzando con los trabajos de preconstrucción en su proyecto de oro y cobre Skouries en el norte de Grecia, que se detuvo desde 2017 hasta el año pasado debido a  demoras del gobierno en la emisión de permisos y oposición de la comunidad. . 

Después de firmar un nuevo contrato de inversión con Grecia a principios de 2021, Eldorado se centró en reanudar la construcción de la mina, que tiene reservas de 3,7 millones de onzas de oro y 1.700 millones de libras de cobre.
 
El acuerdo proporcionó mayores ingresos fiscales, beneficios ambientales y apoyo a las comunidades locales en forma de creación de empleo y proyectos locales.

También allanó el camino para la recepción de un permiso largamente esperado para el  uso de la eliminación de relaves de pilas secas  en Skouries.

“Las discusiones de financiamiento continúan avanzando y estamos evaluando todas las opciones disponibles”, dijo el director ejecutivo George Burns a MINING.COM.

Estas opciones incluyen una empresa conjunta con socios de capital, financiamiento de proyectos y deuda a través de prestamistas europeos y griegos, el Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea y flujos de metales. 

Eldorado espera contar con el respaldo financiero y la aprobación del directorio en las próximas semanas, con el reinicio de la construcción en Skouries en la segunda mitad del año, agregó Burns.

Según el  estudio de factibilidad del proyecto, la construcción de la primera fase de Skouries costará alrededor de $845 millones, un aumento del 23% con respecto a la estimación de $689 millones del estudio de factibilidad preliminar.

La compañía dice que el aumento se debió -principalmente- a los precios más altos de los insumos y los cambios de alcance relacionados con la gestión del agua.

Los requisitos futuros de capital incluyen $172 millones relacionados con los sistemas subterráneos de manejo de materiales en la Fase 2, que se gastarán entre los años cuatro y diez de operaciones. Se estima que el capital de sostenimiento adicional alcance los $850 millones durante la vida útil de la mina (LOM), o $43 millones en promedio por año.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

El auge de la inteligencia artificial industrial: tendencias de automa . . .

19/May/2025 4:57pm

Los sistemas tradicionales seguían instrucciones fijas, pero las configuraciones actuales utilizan datos en tiempo real . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrometalurgia: avances tecnológicos que revolucionan la extracción . . .

19/May/2025 4:53pm

Este proceso se basa en tres etapas fundamentales: lixiviación, separación y purificación, y recuperación del metal. . . .

VER MÁS

Producción

Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de . . .

19/May/2025 4:50pm

El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotab . . .

VER MÁS

Noticia

Codelco y Rio Tinto desarrollarán proyecto de litio en el Salar de Ma . . .

19/May/2025 4:48pm

En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta USD 900 millones . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano