Eligen nueva presidenta y vicepresidenta en el Consejo de Minería
Publicado hace 3 años

Se trata de las abogadas Cecilia Ortiz Pecol y Marilú Falcón Rojas, respectivamente
Los vocales titulares del Consejo de Minería eligieron a la abogada Cecilia Ortiz Pecol como la nueva presidenta de la entidad, que constituye la máxima jurisdicción administrativa en asuntos mineros, en virtud al Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería.
De igual forma, se eligió a la abogada Marilú Falcón Rojas como la vicepresidenta del Consejo de Minería, tribunal encargado de resolver, de forma definitiva, todos los asuntos mineros que son materia de resoluciones en la primera instancia administrativa.
Cabe precisar que los órganos de primera instancia administrativa son: la Dirección General de Minería, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, la Dirección General de Formalización Minera, los Gobiernos Regionales y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Cecilia Ortiz es abogada graduada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; tiene un diploma de postgrado en Derecho de la Electricidad, el Gas y la Energía, y otro en Derecho de la Minería y del Medio Ambiente de la UPC.
También tiene un diploma de especialización en Cierre de Minas y Pasivos Ambientales Mineros de la Pontificia Universidad Católica del Perú; cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector Energía y Minas; se desempeña en el Ministerio de Energía y Minas (Minem) desde el 2005, y en el 2014 se integró al Consejo de Minería como vocal titular.
Marilú Falcón es abogada graduada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima y ha estudiado el diplomado en Derecho Minero, Gestión y Responsabilidad Social Ambiental de la Universidad del Pacífico. Cuenta con experiencia de más de 26 años en el ámbito público y privado del sector minero, y desde octubre del 2020 se desempeña como vocal titular del Consejo de Minería.
El Consejo de Minería es un tribunal administrativo autónomo y colegiado. En contra de sus dictámenes no procede recurso alguno en la vía administrativa.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera