Empresa recauda $ 49 millones para extraer litio mediante Inteligencia Artificial
Publicado hace 1 año

Esta tecnología es capaz de diseñar clases totalmente nuevas de máquinas a nanoescala utilizando bloques de construcción de proteínas llamados ensambladores moleculares.
La start-up estadounidense Aether ha recaudado 49 millones de dólares para ampliar su plataforma basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático, cuyo objetivo es ayudar a los mineros a extraer metales críticos de una manera más eficiente y sostenible.
La empresa, con sede en San Francisco, dijo que, si bien tiene la intención de centrarse primero en la extracción de litio, su tecnología puede ayudar a extraer metales de tierras raras, titanio y otros minerales críticos de reservas previamente inaccesibles.
"La naturaleza inventó una maquinaria a escala nanométrica llamada proteínas que puede mover y reorganizar átomos. En Aether estamos diseñando estas proteínas para ir más allá de lo que la naturaleza pretendía", afirma Pavle Jeremic, fundador y director ejecutivo de la empresa.
La plataforma combina robótica de alto rendimiento, aprendizaje automático y biología sintética para mapear millones de combinaciones enzima-reacción.
Según Jeremic, esta tecnología es capaz de diseñar clases totalmente nuevas de máquinas a nanoescala utilizando bloques de construcción de proteínas llamados ensambladores moleculares, que pueden sintetizar nuevos productos con mayor fuerza, flexibilidad y resistencia química. La plataforma de Aether puede utilizarse en distintos campos, incluida la industria de defensa. La tecnología de la empresa, por ejemplo, puede crear nuevos productos para aumentar la eficacia y elasticidad de los materiales balísticos.
En minería, los ensambladores moleculares de Aether pueden introducirse en una salmuera donde se unen únicamente a átomos metálicos específicos, independientemente de su concentración, liberando el elemento en una nueva solución.
La empresa afirma que la emulsión resultante tendría una alta concentración de átomos del elemento especificado y estaría libre de otros contaminantes y materiales no deseados.
Aether afirma que su proceso de extracción también elimina la necesidad de costosas infraestructuras que tardan años en construirse, confiando en cambio en contenedores de transporte portátiles y modulares donde tiene lugar la extracción y la refinería.
Menos agua, más eficacia
Las técnicas de extracción actuales, como la minería a cielo abierto o los estanques de evaporación, requieren una concentración de litio lo suficientemente alta para que la operación sea comercialmente viable, además de grandes cantidades de tierra y agua.
Utilizando ensambladores moleculares, Aether afirma que su tecnología puede extraer litio de fuentes hasta ahora inexplotadas y empleando 50.000 veces menos agua que las cantidades necesarias en los estanques de evaporación, presentes en gran medida en el Triángulo del Litio de Sudamérica.
Fuente: International Mining

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances tecnológicos que marcarán los proyectos mineros del futuro . . .
29/Jul/2025 5:31pm
Los proyectos mineros del futuro están siendo diseñados con una fuerte integración de tecnologías avanzadas que prom . . .
Cuáles son las claves de la realidad aumentada en capacitación miner . . .
29/Jul/2025 5:21pm
La industria minera está atravesando una transformación impulsada por tecnologías emergentes que redefinen la manera . . .
México: Conoce las 8 minas de oro que comenzarán su producción en 2 . . .
29/Jul/2025 5:17pm
Al menos ocho proyectos de oro con un capex combinado de US$ 3.400 millones entrarían en producción entre este año y . . .
Highlander reporta intersecciones de alta ley en objetivo del proyecto . . .
29/Jul/2025 5:03pm
La compañía destaca resultados significativos de oro y plata en perforaciones cercanas a superficie en el sistema veti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera