Tecnología Minera
FLSmidth

Empresas chinas manejan el 20.8 % de cartera de inversión minera en Perú

Publicado hace 1 año

Empresas chinas manejan el 20.8 % de cartera de inversión minera en Perú

El portafolio total de proyectos mineros asciende a US$ 54,556 millones.

Unos 11,371 millones de dólares de inversión tienen comprometidos las empresas de origen chino en siete yacimientos mineros en Perú, según el último reporte del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

De esta forma, China es el país con mayor inversión futura en la minería peruana, representando el 20.8 % de la cartera total de proyectos del sector.

Los siete proyectos con capitales chinos son: Pampa de Pongo (Arequipa), El Galeno (Cajamarca), Chalcobamba (Apurímac), Don Javier (Arequipa), Reposición Ferrobamba (Apurímac) y Río Blanco (Piura), así como la ampliación de Toromocho (Junín).

El Minem señaló que las inversiones de los proyectos mineros en territorio nacional tienen una diversidad de fuentes de financiamiento que proceden de China, Perú, Canadá, México, Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Brasil, Suiza, Japón y Corea del Sur.

Canadá ascendió al segundo lugar con un monto de 10,335 millones de dólares en nueve proyectos mineros, concentrando el 18.9 % de la inversión total en cartera.

En tercer lugar, se registran los capitales procedentes de México, que presentan un monto conjunto de 9,450 millones de dólares en siete proyectos, representando el 17.3 % del total de la inversión en el portafolio.

Las inversiones provenientes de Estados Unidos alcanzaron una cifra de 7,750 millones de dólares en tres proyectos, representando el 14.2 % de la inversión total en cartera.

Las compañías peruanas también contemplan invertir 3,811 millones de dólares en 10 proyectos mineros, teniendo así una participación de 7 % en la cartera total.

Cartera total

El informe de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem indica que la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024 está conformada por 51 planes que engloban una inversión total de 54,556 millones de dólares.

Señala que la actual cartera registra un aumento de 2.7 % (1,426 millones de dólares) en comparación a lo registrado en el portafolio de julio del 2023 (46 proyectos y una inversión de 53,130 millones de dólares).

Según el documento técnico, dicho aumento de la cartera se debe la incorporación de seis nuevos proyectos: Reposición Ferrobamba (1,753 millones de dólares), Coimolache Sulfuros (598 millones de dólares), Mina Justa Subterránea (500 millones de dólares), Reposición Colquijirca (431 millones de dólares), Ampliación Huancapetí (345 millones de dólares) y Ampliación Huachocolpa (167 millones de dólares).

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO