Tecnología Minera
FLSmidth

Empresas mineras son más optimistas en planes de contratación en primer trimestre del 2019

Publicado hace 6 años

Empresas mineras son más optimistas en planes de contratación en primer trimestre del 2019

El 16% de empleadores en Perú esperan incrementar su planilla de empleados, según ManpowerGroup.

Según la reciente Encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower, los empleadores en Perú seguirán informando planes de contratación moderados para el primer trimestre del 2019.

 

De acuerdo con los empleadores que participaron en la encuesta a nivel nacional, la Expectativa Neta de Empleo para el período enero a marzo del 2019 se sitúa en +7%.

 

"Los empleadores peruanos reportan intenciones de contratación moderadas para el período de enero a marzo. Con el 16% de los empleadores anticipando un aumento en las nóminas, el 9% pronosticando una disminución y el 74% sin cambios", indica el informe.

 

Mientras que los planes de contratación siguen siendo positivos en los nueve sectores de la industria y en siete de las ocho regiones consideradas en la investigación.

 

El ritmo de contratación más fuerte se pronostica en el sector Minería con un +15% de expectativa neta de empleo , que es nueve puntos porcentuales  más que el trimestre anterior.

 

Según ManpowerGroup, este aumento podría deberse a la tendencia ascendente de la inversión minera durante el 2018 , gracias a la expansión de la mina Toquepala de Southern, la culminación del proyecto de expansión de Marcona de Shougang Hierro Perú; así como también a las inversiones preliminares en el proyecto Quellaveco.

 

Otro crecimiento relevante se observa en eñ sectorAdministración Pública - Educación con una expectativa de +12%, que es nueve puntos porcentuales más respecto al trimestre anterior.

 

"La encuesta revela que el optimismo entre los empleadores peruanos se ha mantenido cauteloso en comparación con el trimestre anterior", dijo Marco Nicoli, director general deManpowerGroup para Perú, Chile, Paraguay y Uruguay.

 

Agregó que un factor a tener en cuenta en la expectativa es que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) confía en que la economía peruana cierre con un crecimiento de 4% este año.

 

Otros dos sectores tienen expectativas netas de empleo de +11% y son el sector Construcción y el sector Banca, Finanzas, Seguros y Bienes Raíces.

 

Mientras que los empleadores del sector de Agricultura y Pesca, el sector Manufactura y el sector Servicios pronostican una actividad de contratación moderada con Expectativas de +8%.

 

La expectativa más débil, que es de +3%, están en el sector Comercio.

 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano