Tecnología Minera
FLSmidth

En debate los impuestos que pagan las mineras al Estado

Publicado hace 6 años

En debate los impuestos que pagan las mineras al Estado

La Sociedad Nacional de Minería sostiene que de cada 100 soles generados en utilidades, dejan 47 al fisco. Epifanio Baca plantea revisar cifras y analizar beneficios.

Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la carga fiscal que pesa sobre las empresas mineras en el Perú asciende al 47%. Ese es el porcentaje que descontarían de sus utilidades para pagar impuestos en el país.

Enrique Ferrand, gerente del sector minero de la SNMPE, señaló que la carga tributaria en el Perú es superior a la de Chile (40.7%), Australia (44.3%) y Canadá (35.5%).

Sin embargo, Epifanio Baca, economista del grupo Propuesta Ciudadana, consideró que ese índice debe ponerse en debate y analizarse en profundidad con información de calidad. “Hay que responder a la pregunta: si en el Perú, efectivamente, las empresas (mineras) están pagando más”, dijo.

La cifra que toma la Sociedad Nacional de Minería fue reportada inicialmente por el Instituto Peruano de Economía a mediados de año.

Baca propone que para generar transparencia en la actividad extractiva, también se debería evaluar el esquema tributario vigente y los beneficios tributarios para las empresas extractivas.

Durante este año, en el sur, se desataron varios conflictos sociales a consecuencia de proyectos mineros, como el caso de Tía María. En estos también se puso en duda si las mineras tributan más de lo que la Sunat les devuelve por beneficios.

Ferrand defendió a su sector e insistió en que en los últimos 10 años, la minería ha tributado en el orden de 17.6% del Producto Bruto Interno (PBI), pese a que representa el 8.7% de este índice. “Es una actividad que tributa mucho más que las otras que impulsan la economía en el país”, explicó.

Críticas a gobiernos

Las aseveraciones de Ferrand fueron expuestas durante el foro Minería y Desarrollo Territorial Sostenible en el sur, organizado por Propuesta Ciudadana. Además, el representante del sector minero criticó a los gobiernos regionales por no ejecutar adecuadamente el dinero proveniente del canon minero.

De acuerdo a sus cifras, en los últimos 20 años, se generó canon por 38 mil millones de soles, pero solo se ejecutó el 65%. Arequipa recibió S/ 5 261 millones.

Ferrand señaló que ese sería el principal problema que da origen a los conflictos sociales, que el Estado “no esté presente en las comunidades de influencia minera”.

En ese sentido, el economista Epifanio Baca propuso que el esquema de distribución del canon minero se modifique, pues ha estado orientado a la zona urbana y no ha tenido un efecto en las comunidades más pobres, lo que ha producido más desigualdades en el país.

En torno a la propuesta de una nueva Ley de Minería, el directivo de la SNMPE señaló que la ley vigente ya ha pasado por varias modificaciones.

Agregó que en los últimos años se han dictado varias normas ambientales.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO