En el 2023 comenzarán a producir toneladas de litio en Puno
Publicado hace 4 años

Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, señaló que la producción estaba planificada para iniciar el 2022, pero por la pandemia retrasaron el inicio de las operaciones.
El único proyecto de litio en Perú iniciará operaciones desde el 2023, un año después de lo planeado debido a la pandemia provocada por la COVID-19.
Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake y filial local de la empresa canadiense Plateau Energy Metals, brindó esta información a Reuters.
El contacto agregó que Plateau Energy Metals ha recaudado de fondos europeos casi 600 millones de dólares para este proyecto situado en la región Puno.
Detalló que el capital comprometido es parte de los 844 millones de dólares que se planea inyectar en el proyecto Falchani.
“Está comprometido por un grupo de fondos mutuos europeo la inversión de 597 millones de dólares, el resto tenemos que levantarlo. Es un buen indicio para avanzar el proyecto”, dijo el ejecutivo.
Solís manifestó que el primer objetivo de Plateau Energy Metals es convertir a reservas confirmadas sus actuales recursos en Falchani, que ascienden a más de 4,7 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente.
La compañía espera comenzar en noviembre la elaboración del estudio de impacto ambiental de Falchani para buscar su aprobación oficial en 2022.
“La pandemia ha golpeado a todos. Corremos un año y el 2023 debemos estar dando inicio a la producción”, afirmó.
Este proyecto espera tener una producción de 25.000 toneladas de carbonato de litio por año, en los primeros tres años, para aumentar gradualmente a 80.000 toneladas por año en el sexto año de producción, detalló Solís.
Fuente: La República / Reuters

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Machine Learning: ¿De qué manera optimiza los procesos logísticos e . . .
21/Jul/2025 4:52pm
Tecnología inteligente que mejora la gestión de inventarios, flotas, tiempos de respuesta y costos operativos en opera . . .
Herramientas digitales claves en trituradores para la reducción de ma . . .
21/Jul/2025 4:50pm
La digitalización ha transformado profundamente los procesos de chancado en minería, permitiendo una gestión más efi . . .
México: Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Cam . . .
21/Jul/2025 4:48pm
Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del r . . .
Jorge Soto Yen: “Perú podría alcanzar 4,5 millones de toneladas de . . .
21/Jul/2025 4:46pm
Exdirector general de Minería del Minem advirtió sobre la necesidad de modernizar la evaluación de proyectos y aprove . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera