Epiroc lanza una nueva generación de máquinas alimentadas por baterías
Publicado hace 6 años

Epiroc ha lanzado hoy una segunda generación de máquinas alimentadas por baterías diseñadas para reducir los costes de explotación y promover un entorno de trabajo subterráneo más saludable.
Los cargadores subterráneos accionados por baterías, camiones y equipos de perforación crearán una serie de beneficios para las compañías mineras a nivel mundial, entre los que se incluyen la mejora de la salud y la seguridad, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la reducción de los costos operativos.
"En Epiroc queremos ayudar a nuestros clientes a aumentar la productividad, mejorar la seguridad y reducir las emisiones, al tiempo que reducimos el coste total de la operación", dijo Per Lindberg, presidente y director ejecutivo de Epiroc. "Nuestra segunda generación de vehículos a batería nos lleva hacia un futuro sostenible con menor dependencia de los combustibles fósiles. Estamos orgullosos de liderar la carga hacia la sostenibilidad en la minería".
Los productos accionados por batería incluyen cargadores de 14 y 18 toneladas, un camión de 42 toneladas y una familia de perforadoras de tamaño mediano que incluye perforadoras frontales, perforadoras de producción y plataformas de refuerzo de rocas.
Entre los clientes que utilizan las máquinas a batería de primera generación de Epiroc, lanzadas en 2016, se encuentra la empresa minera brasileña Nexa Resources, que está utilizando la batería Scooptram ST7 en Perú. Otros clientes del sector eléctrico son LKAB, la empresa minera estatal sueca, que tiene previsto utilizar los vehículos de emisiones cero de Epiroc para ampliar sus operaciones mineras en el norte de Suecia de forma sostenible.
Fuente: Epiroc

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera