Escondida ocupa el primer lugar en la lista de las principales minas de cobre
Publicado hace 3 años

El cobre es un metal esencial para la construcción, fabricación de maquinaria industrial y transición de energía verde, por lo que su demanda está aumentando en todo el mundo.
El precio del cobre vienen rompiendo récords este año, debido a los inventarios mundiales históricamente bajos.
Es en ese sentido que el metal rojo se destaca por ser esencial para la construcción, la fabricación de maquinaria industrial y para la transición de energía verde, por lo que su demanda está aumentando en todo el mundo.
Miningintelligence compiló una lista de las 10 minas de cobre más grandes del mundo, con base en cifras de 2021, donde la producción desempeñará un papel en la fijación de precios en los años venideros.
1. Escondida
Propiedad de la minera de cobre más grande del mundo y que opera en el país productor de cobre más grande del mundo, Escondida de Chile sigue siendo, con mucho, el principal productor del mundo, superando nuevamente la marca de un millón de toneladas.
2. Collahuasi
Collahuasi, también en Chile y propiedad conjunta de Anglo American y Glencore, ocupa el segundo lugar, con 630.000 toneladas con ley de 0.81% de cobre producidas en 2021.
3. Grasberg
Las operaciones Grasberg de Indonesia, propiedad de Inalum, ocupan el tercer lugar, produciendo 606.000 toneladas con una ley de 1.07% de cobre durante el año.
4. El Teniente
De vuelta en Chile, El Teniente de Codelco produjo 459.800 toneladas de cobre con ley de 0.83% en 2021.
5. Antamina
Siendo una empresa conjunta entre BHP y Glencore, la mina Antamina de Perú ocupa el quinto lugar, con una producción de 429.600 toneladas y una ley de 0.91% de cobre.
6. Buena Vista
En México, la mina Buenavista de Southern Copper produjo en 2021 422.800 toneladas con una ley de 0.32% de cobre.
7. Cerro Verde
Cerro Verde en Perú, propiedad de Freeport McMoRan, ocupa el séptimo lugar, produciendo 402.300 toneladas en 2021, con una ley de 0.36% de cobre.
8. Morenci
La mina Morenci en Arizona, de propiedad mayoritaria de Freeport Mc-MoRan, es la mina de cobre más grande de los Estados Unidos y la número 8 en el mundo, con una producción de 397.300 toneladas con una ley de 0.29% de cobre.
9. KGHM Polska Miedz
Las minas nacionales KGHM Polska Miedz de Polonia ocupan el noveno lugar, con una producción de 391.200 toneladas durante 2021.
10. Cobre Panamá
Completando la lista está la mina Cobre Panamá, de First Quantum Minerals, que produjo 331.000 toneladas con una ley de 0.37% de cobre en el año.
Fuente: CMJ

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera