Espinar: entrega de tarjetas multiuso por S/ 1,000 comenzará en dos semanas
Publicado hace 5 años
Beneficio aliviará la situación de los ciudadanos y ayudará a la reactivación de la economía en Espinar, afirmaron desde el Ministerio Energía y Minas.
Aproximadamente dentro de dos semanas debe comenzar la entrega de tarjetas multiuso por el valor de 1,000 soles a los ciudadanos de la provincia de Espinar (Cusco), en cumplimiento de los compromisos asumidos con la población, informó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Miguel Incháustegui.
De acuerdo con estos compromisos, una comitiva del Minem y del Ministerio de la Producción (Produce) brindó la asesoría que permitió –al Comité de Gestión del Convenio Marco de Espinar– seleccionar la mejor opción para implementar la entrega de la referida tarjeta multiuso.
Al respecto, el ministro Incháustegui estimó que la entrega se debe iniciar en 14 días y destacó que su despacho y Produce acompañarán permanentemente este proceso.
Reactivación económica
“Las tarjetas multiuso aliviarán la situación que atraviesan los ciudadanos de Espinar y ayudarán a la reactivación económica, dinamizando las ventas de pequeños y medianos negocios”, afirmó.
Con las tarjetas multiuso, que serán emitidas por la empresa Edenred, la población podrá pagar servicios públicos, comprar alimentos, ropa y medicinas, y cancelar las pensiones en las escuelas, entre otros fines.
El ministro adelantó que, en coordinación con Produce, se capacitará a los comercios locales para que puedan atender a la población que desee adquirir bienes y servicios con las tarjetas: “Es una oportunidad para impulsar la formalización y digitalización de los negocios de Espinar promoviendo su desarrollo”.
En contexto
El titular del Minem refirió que este beneficio para los espinarenses es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto y el diálogo entre el Gobierno, la empresa privada y la población permite encontrar soluciones consensuadas a las preocupaciones y demandas de la población.
“Estamos recuperando la confianza de la gente, acompañándolos y brindándoles soluciones para lograr un desarrollo sostenible”, resaltó.
A inicios de agosto una delegación del Gobierno, liderada por el ministro Incháustegui, viajó a Espinar para atender las demandas de la población, alcanzando acuerdos que restauraron la paz social y el orden en esta provincia.
Entre los compromisos, destaca la entrega de una tarjeta multiuso a los espinarenses con 44 millones de soles del Convenio Marco entre la provincia y la minera Antapaccay.
Fuente: El Peruano
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




